Me gusta esta foto, quiero mostrar que después de la tormenta llega la calma. Eso ha pasado durante esa semana. Parecía que todo se hundía…pero no, ni esto se iba al cielo, ni a los infiernos. Paciencia.
Esta entrada la escribo hoy viernes 19/12/2014 en apertura del mercado. Verán los gráficos que no están actualizados al cierre.
Pues los inversores BUY and HOLD seguimos dando guerra. Mientras que todos los operadores del mercado se tiraban por el vacío ejecutando stop loss y arruinando sus carteras, nosotros dimos ejemplo. En el peor momento, en el momento que todo el mundo hablaba de vuelta a los 8000, salimos de compras. El monje paciente compró MAPFRE, cuando todos vendían. Pero no compré a manos llenas, porque considero que lo hemos vivido es una simple corrección. Los medios de comunicación hablaban de las peores caídas desde el 2012. No lo es. Ha sido una pequeña caída, nada más. Si estas caídas les han puesto nerviosos algo están haciendo mal. Hay que ser temeroso cuando todo el mundo es optimista, y valiente cuando todo el mundo es pemismista. Así sí vencemos, de la otra manera somos presas de Mr. Market. Fíjense que rápido pasamos del miedo al optimismo y de vuelta al miedo.
Pues llevaba sin comprar nada desde septiembre. Parecía que los precios se disparaban, pero yo les decía que el mercado siempre da segundas y terceras oportunidades. Algunos lo han aprovechado, felicidades, ahora el mercado va a experimentar un impulso que ya veremos dónde acaba.
Si en la revisión de hace un par de semanas les decía que venía una caída porque los indicadores blai estaban sobrecomprados fíjense, ahora están sobrevendidos, por eso el otro día les decía que yo salía de compras. Si todos han vendido, ¿quién va a vender?. Nadie, por eso el rebote era inminente. Miren a qué me refiero:
Gráfico diario del SP500. Observen los recuadros rojos. Ahí salí de compras y compré MAPFRE, porque confiaba en que el soporte de la media de 30 semanas sumado a la sobreventa del blai, traería un rebote en el SP, y por ello, del Ibex. Bueno, pues el monje paciente ha vuelto a tener suerte. Cuánta buena suerte tengo, ¿verdad?. Será la del principiante.
Gráfico diario del DAX. Rebote en la media de 30 semanas con el blai en sobreventa. Perfecto rebote donde tenía que hacerlo.
Gráfico del Ibex35. Es el índice más débil, pero si SP y DAX suben, lo hará el Ibex. Les he marcado en azul lo que pasó en verano de 2013. Para mí, están haciendo la misma jugada. Si nos fijamos en el técnico, el Ibex tiene indicios bajistas. Está haciendo un techo de manual, pero si se fijan, DAX y SP están tirando, y si esos tiran, el Ibex tirará. Así que la clave aquí puede estar (como siempre) lo que hagan en USA. Si tiran allí estaremos viviendo una trampa bajista, muy típica en tendencias alcistas. El tiempo lo dirá.
Con independencia de si subiremos o no, la compra de MAPFRE me gusta. Por fundamentales me gusta, por técnico no me desagrada. Es barata y tiene buena pinta. Para mí, y según mis estimaciones, su precio real es de 4.28 E/acción teniendo en cuenta un BPA de 0.28 E/acción y un valor contable de 2.91 euros/acción. Así que para mí está tremendamente infravalorada y tiene un amplio margen de seguridad. Ya veremos cuándo se da cuenta Mr. Market.
Hoy cobraré el dividendo de ENAGÁS. Bastante jugoso por cierto. Dinero qeu reinvertiré en REPSOL, otro valor que cotiza con un buen descuento y donde el margen de seguridad es amplio. Ya lo iremos publicando.
Bueno, espero que hayan observado lo que es el BUY and HOLD. Esta semana ha sido un ejemplo de ello. Hay que ser frío como el hielo, calculador, paciente y prudente. Esto es el BUY and HOLD.
Si la info les ha sido de utilidad agradecería un click en la publi.
Un saludo.
El monje.
Monje creo que se te ha colado esta entrada y no era para hoy. 😉
Me gustaMe gusta
Buenos dias Monje. Me gusta visitarte porque me inspiras tranquilidad. Para los nuevos esto es una montaña rusa. Espero que todos llegemos a buen puerto ya que vamos en el mismo barco. Un abrazo y Felices Fiestas a toda la Comunidad.Rodo.
Me gustaMe gusta
Primero de todo, felicifdades por el magnifico blog.una pregunta, como calculas el valor contable?
Me gustaMe gusta
Todo de acuerdo y sobre todo cuando dices que debemos comprar cuando todo el mundo vende, esa es la gran clave, veo acciones interesantes en EEUU y más mercados y cada vez tengo más claro que tenemos que tener una visión más global con una tecnología que nos ofrece invertir, con buenas comisiones, en cualquier lugar del mundo, de este modo diversificamos en mercados y monedas, aspecto interesante si invertimos a largo plazo. En mi blog comento muy buenas acciones que compre esta misma semana y alternativas en nuestro ibex35Gracias y saludoshttp://independenciafinancieraic.blogspot.com.es
Me gustaMe gusta
Es verdad, se me fue aquel día. Gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias, claro que llegaremos, lo más importante es la costancia.
Me gustaMe gusta
El valor contable es la división entre el patrimonio neto y el número de acciones.un saludo.El monje.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo.Un saludo.El monje.
Me gustaMe gusta
Hola a todos. Creo que sería interesante comentar, como nos manejamos con la nueva versión de la web de IING. Ya que somos muchos los que trabajamos con este broker. En mi caso estuve trasteando un poco el otro día y aunque tiene gráficas y estadísticas que quedan muy bien, su fiabilidad ya dudo más jeje. Y en todo caso me manejaba mejor en la antigua que en la nueva web. En mi opinión era más sencilla e intuitiva. Veremos como evolucionamos. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Si queremos que nuestro dinero trabaje para nosotros, hay que estar dentro. Si queremos que el interés compuesto actúe, hay que estar dentro.Si esperamos que el mercado reconozca el valor de nuestras empresas, hay que estar dentro.Si confiamos que el crecimiento económico propicie una mejora de los resultados de nuestras empresas y crezcan sus dividendos, hay que estar dentro.Seguimos comprando.Saludos al foro
Me gustaMe gusta
ok. però de donde sacas la información? solo consigo ver la capitalización.gracias
Me gustaMe gusta
hola monje una pregunta en derechos repsol entraras sin mirar precio o intentaras cogerlas lo mas abajo posible
Me gustaMe gusta
Hola a todos,primero agradecer al Sr. Monje toda su dedicación por este blog. Comentar que llevamos desde agosto del 2011 con un cambio de mentalidad que nos ha aportado un poco de sabiduría a la hora de trazar nuestro plan.Educarte es lo principal, libros de el Sr. Gregorio Hénandez,Raimon Samsó y otros junto con las valiosas aportaciones de Sergio han sido fundamentales para llevar a cabo nuestro proyecto.Y digo que sí, que sí funciona la estrategia buy and hold: disciplina,constancia y compras regulares en valores con dividendo a buen precio. Felia NavidadRool
Me gustaMe gusta
A mercado. En la renversión de dividendos a mercado.
Me gustaMe gusta
Gracias a tí y estoy de acuerdo en el comentario sobre Greorio y Raimón. Son excelentes.
Me gustaMe gusta
Hola, Antonio, A mi me pasa lo mismo. De hecho esta mañana he hecho un comentario similar al tuyo en otro artículo del monje. Estaría muy bien una entrada que explicase cómo usar la nueva versión, porque creo que es menos intuitiva que la antigua. Yo acabo siempre cambiando a la antigua para hacer mis operaciones más habituales.Un saludo, CZD.
Me gustaMe gusta
Buenos días Monje,yo también he aprovechado estos días para salir de compras (Repsol a 15,39 y BME 31,68). Aún tengo liquidez que espero aumentar algo, porque creo que 2015 nos dará oportunidades para hacer buenas entradas. Todo parece indicar que la alta volatilidad va a seguir este año que viene.Es increible la labor que haces con este blog.Felices fiestas a todos.
Me gustaMe gusta
Buenos dias Monje:Voy a proponerte que nos des una explicacion en algun post de como calculas los margenes de seguridad de las empresas. A ver que te parece!Un saludo
Me gustaMe gusta
De Gregorio Hernandez me he leido casi todos sus libros pero en cambio no conocia a Raimon Samso, ¿que libro en concreto me recomendais de el? Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta
cuantos derechos son necesarios para una accion en repsol
Me gustaMe gusta
Por cada 34 derechos te darian 1 accion nueva
Me gustaMe gusta
entonces es mejor comprar acciones directamente
Me gustaMe gusta
Por fin a salido el sol….precioso dia de enduro….mucho barro y mucho agua como siempre 5 talegazos buenos ,sin consecuencias …casi ..solo una maneta rota pero podia frenar se partio por el medio e llegado ahora a casa casi 6 horas me duele todo una ducha y al sofa sofa no pienso ni comer …estoy muerto .Un saludo.
Me gustaMe gusta
https://docs.bankinter.com/stf/plataformas/broker/analisis/home/nota_especial.pdf a quien pueda interesar….un gran documento….con permiso Monje.
Me gustaMe gusta
Que bueno. Yo la semana pasada me caí y le doble la panza al escape. Nada grave, el barro. La manera la rompí en la caída anterior. 12 euros la avería baja. Es una verdadera gozada¡.
Me gustaMe gusta
El código del dineroLéelo y verás.Rool
Me gustaMe gusta
En la riñonera nunca pueden faltar manetas,alambre,llave inglesa pequeña ,fijas del 6-8-10-12 destornillador reversible,cinta americana,bujia,llave bujia y una cincha de remolcar,mechero,20€ y alguna moneda en bolsa estanca,tuercas,tornillos,pasadores de cadena etc…mi riñonera parece una ferreteria,harto de prestar siempre cosas y que no te las devuelvan,las 2t son muy simples y se reparan con la boina en fin …me voy a tomar una cerve con los colegas endureros a contar batallitas.Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Monje, yo venia siguiendo a Chevron (CVX) en USA, y haciendo caso de tu consejo, no compraba mientras estaba en caída libre, pero el jueves se dio la vuelta y el viernes continuo subiendo, yo tenia calculado que si rompía los $112 seria la señal de cambio de tendencia al alza y entraría, pero no logre controlar mis nervios viendo como subía como un cohete, así que lance la compra a $110,22. La acción cerro a $112,93 lo cual me confirmo que no me equivoque en entrar, claro, si no hay un retroceso y vuelve a la caída libre en los próximos días…. De todas formas, esta es una excelente compañía, con mas de 20 años aumentando su dividendo, con un payout menos a 50% y su rentabilidad actual superior al 3%. …. Monje me gustaría saber tu opinión, ¿me precipite y debí esperar? o ¿había señal de cambio de tendencia?..Saludos
Me gustaMe gusta
Por fundamentales no la conozco.Por técnico es bajista, pero como todo el sector. No hay cambio de tendencia, es bajista.Un saludo.El monje.
Me gustaMe gusta
Parece que ya nos vamos acostumbrando a esto. En esta bajada me ha pillado con poca liquidez, esperando caídas mayores. Tampoco hay que comprar en todas. Salu2
Me gustaMe gusta
A mi me parece una caca.
Me gustaMe gusta
Gracias, lo hare 😉
Me gustaMe gusta
Gracias por tu respuesta monje. También estoy cazando a Exxon (XOM) pero me gustaría hacerlo cuando realmente deje de ser bajista, lo mas seguro es que te pregunte antes de dar la orden y ver si logro aprender a afinar la puntería… jejejeSaludos
Me gustaMe gusta
Buenas a todos:Reinvertidos los dividendos de ENAGÁS y DURO FELGUERA en derechos de REPSOL a 0,471 E/derecho.Un saludo.El monje.
Me gustaMe gusta
Y fin del 2014, reinvierto el dividendo de BME de mañana en derechos de Repsol (más) a 0.468 E/derecho.Y se acabó, haré un resumen de cómo ha ido el año, pero ya está todo 2014 trabajado.Un saludo.El monje.
Me gustaMe gusta
Monje,deduzco que en estos dos últimos movimientos (o al menos el último) has adelantado cash de tu reserva y mañana repones con BME, no?. Saludos, gracias por el blog y Felices Fiestas a todos.
Me gustaMe gusta
Exacto, en la compra final (0,468 E/derecho) adelanto el dinero de BME y mañana lo repongo a mi cuenta personal. No he puesto dinero nuevo, pero los precios me son interesantes y quiero cerrar ya el 2014.
Me gustaMe gusta
Ya está cerrado 2014.
Me gustaMe gusta
¿Qué ha pasado está mañana con los derechos de Repsol?. Está mañana he comprado derechos a mercado y me ha entrado la orden a 0,02
Me gustaMe gusta
pues como siga asi a la baja repsol se podran coger mas abajo los derechos
Me gustaMe gusta
Un error informático.
Me gustaMe gusta
No creo que hayas comprado a 0.02
Me gustaMe gusta
Las acciones de Repsol también están bajando…siguen bajistas de momento. De hecho han sido casi las únicas a la baja en todo el ibex. Yo no sé calcular ratios ni números pero las noticias de repsol no son buenas. Ahora dicen que la compra de Talismán no ha sido tan atractiva como parecía, que con esta compra Repsol ha perdido su mejor atractivo que es la falta de deuda y que no ha sufrido tanto la bajada del petroleo como otras compañías pero que es solamente cuestión de tiempo. Vamos bajista total no? Yo compré a 16,150 y me pareció buen precio, de hecho me lo sigue pareciendo. Siguiendo los consejos del monje guardé algo de liquidez y quizás podría comprar algo mas,pero no quiero exponerme demasiado a esta compañía. Mejor diversificar no? o que?. Alguien tiene una moneda!
Me gustaMe gusta
Yo he puesto una orden de compra imposible (de momento)) … a 0,441 .No va a entrar, pero me da igual…No me termino de sentir a gusto con Repsol, una empresa cíclica y además bajista, que quizá no sea adecuada para mi humilde cartera.Por eso no entro al precio de hoy. A los que la queréis …SuerteSaludos y feliz Navidad.
Me gustaMe gusta
Hola Monje,una duda. Los derechos que nos entregan los contabilizo como acciones a precio 0 y por tanto el precio medio se reduce (al menos así he entendido que debería de ser). Ahora, si amplio y compro más derechos, como afecta al precio medio? Estos nuevos derechos los convierto a acciones y al precio que me den, o por el contrario al ser una compra a través de derechos se aminoran el precio medio también?Espero haberme explicadoUn saludorpj
Me gustaMe gusta
Pues depende del precio del derecho. Si es mas barato que tus acciones baja el precio medio, si es mas caro pues lo aumenta. Es fácil: coste acciones /numero acciones
Me gustaMe gusta
hola monje y a todos,cerrada mi cartera 2014 llevo una rentabilidad del 7% y tendre que pasar por nuestro amigo montoro,pues he empezado a mediados de junio vuestra operativa,espero para el año no pasar por caja porque no pienso vender una y comprare lo que pueda trimestralmente,felices fiestas a todos
Me gustaMe gusta
Gracias Graham. Entiendo que como hay que hacerlo es convirtiendo el numero de derechos al dia de compra por el número de acciones. En función del precio que saliera la acción, calculaba el precio medio del total. El tema es que con ING no me cuadra el precio medio, de ahí que me surgiera la duda de si las compras de acciones mediante derechos no se contabilizaran igualUn saludorpj
Me gustaMe gusta
Yo esta mañana lo he comprado a 0,011 orden ejecutada según ING, después de hablar con ING me confirman la operación.
Me gustaMe gusta
Es que en ING, el mínimo del día de estos derechos pone 0,011 ¿como va a ser?
Me gustaMe gusta