61 comentarios en “Resumen de final de año del monje paciente”
Buenos días y felices fiestas antes de nada querido amigo Monje, impresionante trabajo el que realizas aquí con este magnifico blog, impresionante rentabilidad la obtenida entre el año 2013 y el año 2014, impresionante precios medios los conseguidos por ti que mas quisiéramos algunos que estamos empezando, y darte mi enhorabuena por lo conseguido. Para este nuevo año te deseo a ti y a todos los foreros que tengamos paciencia, ahorro y disciplina y que cada dia que pasa tenemos un poquito mas cerca nuestra meta. Un saludo y un fuerte abrazos para todos.P.d: Sigo sin saber como hacer para que aparezca mi nombre y no como anónimo ajjaaa.firma josekiler
enhorabuena; Monje.Que el nuevo año sea aun mejor! los mejores deseos.Una pregunta, porfavor, ¿a la hora de obtener el precio medio, (p.ej. Santander 4,22) anota el precio medio de las compras iniciales, o en ese precio medio estan descontados dividendos recibidos y derechos vendidos?Es para entender mejor como podemos cada uno autovalorar nuestros avances.Gracias.Preikestolen.
a mi me parece muy bien tu cartera monje pero invertir 27000 euros nuevos al año es de pocos privilegiados y asi es normal que suba la cartera,la mayoria de los mortales si inviertes 3000 o 5000 ya es mucho
Felices fiestas y próspero 2015, Monje.Enhorabuena por los resultados. Impresionante.Podrías comentar si en el cálculo de la rentabilidad de la cartera tienes en cuenta las fechas de las sucesivas compras, o simplemente valor final mas dividendos menos inicial mas compras?Un saludo y muchas gracias!
¡Enhorabuena Monje!Como bien diría Charlie Munger: ¡The first 100K is a bitch! Eres un tipo realmente admirable y conseguirás todo lo que te propongas. De no cruzarse en tu camino, aquí hablo por experiencia propia, alguna "acción de pelo rubio y largo" segurom que en cuatro días nadas en dineroTu al menos quizás has realizado los votos de ¿pobreza?, pureza y castidad…Un abrazo
Monje, enhorabuena.Aunque creo que le das demasiada importancia a la rentabilidad total ya que no vamos a vender. En nuestra estrategia veo más importante el RPD o mejor, el YoC que en tu caso creo que anda por el 6.5 – 7%.Por otro lado veo acertados los dos comentarios previos: – Invertir 27k al año es de privilegiados. Aunque cada uno tiene su situación personal.- La "Acción de pelo rubio y largo" es más cara que REE por no hablar de familia.Un saludo y felices fiestas.
Enhorabuena por esos buenos resultados que has obtenido en el 2014, que sin lugar a dudas lo recordaras por un muy buen año pese a la lateralidad del Ibex.Felicidades también por tu blog que es claro, sin ocultamientos, donde muestras claramente que esta estrategia funciona a largo plazo.Un abrazo,
Salen a 2250€ al mes.Si el monje cobra, digamos, 3000€ al mes como poco, cualquiera llega a tener esa cartera tan maja en un oar de años jejeje.Aun así, felicitarte por tu blog y que tengas felices fiestas
Creo que lo deja bastante claro:+ Valor de la cartera el 28/12/2013: 54309.93 euros.+ Dinero invertido procedente del trabajo: 27704 euros.+ Valor de la cartera hoy 26/12/2014: 94637 euros.
Además últimamente el Monje nos viene diciendo que tiene mucho en efectivo. Sin duda es un buen inversor pero también una excepción con tal cantidad de ingresos.
Enhorabuena por tu cartera monje, veo que cada día está más robusta.Por otro lado, felicidades por poder invertir 27000 euros ahorrados de tu trabajo, no creo que muchos podamos ni siquiera acercarnos a la tercera parte.Me encanta el blog, lo leo todos los días.Pinchada la publi y ánimo para el próximo año.
Felicidades por este 2014 que tan bien te ha ido. Con estos número ya toca saltar a otros mercados, ¿no? A ver cuando nos deleitas con una explicación sobre los ETFs o fondos que estás considerando.Muchas gracias por tu dedicación. CZD.
no os dejeis llevar por uno de los peores pecados capitales que hay: la envídia.Cada cual gana lo que puede y lo usa en lo que cree conveniente. Seguramente el monje podría ir en un Mercedes y conduce un Renault. Cada cual hace con su dinero y su vida un sayo, no lo olvideis.Dicho esto: Enhorabuena Monje por tu cartera, tu capacidad de ahorro y tu blog.
Buenos días a todos,Lo primero felicitar al monje por este magnífico blog y darle las gracias por sus consejos.¿Alguien se ha planteado invertir en compañías mineras del oro? Me refiero concretamente a GoldCorp (actualmente dividendo mensual de 0.05 dólares) y Barrick, dos gigantes del sector.Monje, ¿alguna vez te lo has planteado?Gracias y un saludo a todos
Enhorabuena por la rentabilidad obtenida este año y tu determinación en el camino a seguir. Nuestras carteras coinciden en la mayoría de los valores. ¿En qué valores te gustaría aumentar tus posiciones durante 2015?Un saludo.
si supiese que la cotización del oro va a subir… compraría sin duda.Pintan bastos para el oro y la tendencia es bajista…Esas empresas que comentas están perdiendo dinero ahora, el dividendo es sostenible?
Hola Monje,Tienes SANTANDER en tu cartera, ¿qué opinas del otro gran banco español: BBVA?Te planteas hacer alguna pequeña entrada ahora por derechos? Puedes explicar el motivo de ir o no ir?Feliz Navidad !!!
Hola! Lo importante es no duplicar sectores. El monje se declino por SAN; yo sin embargo tengo la banca cubierta con BBVA! Ambas entidades son muy buenas para nuestra estrategia. Lo importante es no duplicar. Diversificar!!! Estoy seguro que tanto SAN como BBVA nos daran grandes alegrias en 2015!Saludos
Mi más sincera felicitación es un trade récord muy bueno. Como comentario y si sirve como dato, en caso de coger las 10 mejores acciones en dividendos de ibex35 el día 1 de enero de este año, la rentabilidad fue del +25,80% vs +6,98% del Ibex35. Si sumamos el rendimiento de los dividendos, esta estrategia hubiera obtenido aproximadamente un 30,0% frente al +11,5% del IbexSaludos
muy buen año IF IC, enhorabuena !! yo llevo año y medio con esta estrategía y mis números están muy lejos de los tuyos de los del Monje, pero todo se andará.
Teniendo en cuenta que no sabes si en el futuro lo va a hacer mejor o peor Santander o BBVA también podrías comprar los dos al 50%, no superando entre los dos el 10 o 15% de la cartera. Saludos.
Enhorabuena Monje,buena composición de cartera, la mayoría también las tengo en cartera. Este ha sido un buen año para los B&H.Que envidia sana das con las aportaciones que puedes realizar. Yo soy de los que tengo hipoteca que es un lastre para mis aspiraciones de cartera, suerte que me desgrava. Pese a eso puedo ir incrementando posiciones.Gracias por tu dedicación al blog y ser tan claro.Saludos
Eso es lo que yo hago, el dinero destinado a la banca lo tengo dividido entre el San y el BBVA. Aunque reconozco que a la velocidad que se multiplican los huevos de San, me tienta mas que BBVA.A mucha gente lo tira para atras que reparta tanto scrip, sin embargo a mi me gusta ya que al fin y al cabo, el dinero para esas acciones sale del mismo lado del que saldria si pagase en metalico.Imagino que el monje se decidio por San porque el siempre habla que le gusta invertir en las grandes empresas y san es el banco (y la empresa) mas grande España y uno de los bancos mas grandes de Europa. Un gran banco "tragabancos" que no para de comprar mas bancos y de crecer. Ademas, no creo que sea una empresa que los gobiernos la dejasen caer, ya que un gigante de ese tamaño, haria demasiado ruido al tocar el suelo.RA
Buena rentabilidad monje. Pero el 2.014 ya es historia. La cuestión es que la bolsa ha subido y con ella los precios de todas al acciones, con lo que es harto improbable que las compras que puedas/podamos hacer a lo largo del 2.015 para ampliar tu cartera tengan un descuento de más del 50% como has conseguido para los casos de BME, ABE, IBE, SAN valores que llevas a precios que sólo se dan en períodos de fuerte crisis económica. En ese sentido la rentabilidad por dividendo de las nuevas compras tampoco será tan lustrosa como la que te proporcionan el resto de tu cartera. Pero no estoy diciendo nada que no sepas.Se dice que IBEX cotiza todavía con un descuento del 30% y que en el 2.015, Dios mediante, corregirá parte o todo ese desfase. Luego deberíamos espera un buen año de bolsa.Sin embargo, la bolsa USA no puede subir infinitamente y en algún momento ha de corregir, pues lleva subiendo desde marzo del 2.009, es decir, desde hace casi 6 años. Y cuando eso pase el valor del IBEX, del resto de bolsas del mundo y de nuestras carteras se irá al garete.En un año nos dices. Salud.
Enhorabuena tocayo!buena rentabilidad,yo de ti iría diversificando,con las cantidades que manejas no menos de 20 valores y a ser posible algualgunos USA.SaSaludos!
¿Tú eres Monk? ¿Y por qué me menosprecias? ¿No tienes otro argumento para rebatirme que no sea el menosprecio?¿De verdad has entendido algo de lo que he posteado? Esa salida de tono me lleva a pensar que no. Te lo explico: Wst lleva subiendo 6 años, con lo que es más probable que en el futuro inmediato se vaya a la baja que el que siga al alza. Y el día que eso pase, las bolsas mundiales comenzarán a bajar, para en el plazo de un par de años corregir la mitad o más de la subida previa. Y nuestras carteras bajarán en la misma medida.Lo que le preguntaba a monk era eso precisamente: cuál será su estrategia para cuando eso llegue. Lleva varios valores a muy buenos precios y probablemente podrá soportar una caída del 50% sin mayores problemas. Pero a lo mejor liquida su cartera o bien decide cubrirla con derivados. Porque pensar que las bolsas no van a corregir al menos la mitad su valor es un poco como el cuento de la lechera.Que acabes de pasar un buen día.
Anonimo 2:06, no te ofendas por el comentario del anonimo 23:25. Piensa que gracias al el y al otro 90% que forman su club nosotros odemos soñar con las rentabilidades del monje.Un abrazoRA
Ya sé que tiene otros ingresos pasivos pero en su exposición dice claramente….dinero invertido procedente del trabajo: 27704 y es lo que he entendido.Pinchazo en la publi hoy otra vez.
Buenos días,Sin ánimo de polemizar, solo por aclarar: que USA este en máximos y lleve 6 años de subidas no quiere decir que tenga que bajar, eso se lleva diciendo desde el mismo 2009.El mercado como siempre hará lo que quiera, nosotros solo podemos basarnos en los datos actuales. USA no esta en una burbuja (sus empresas incrementan beneficio año tras año) y mirando los históricos se ven varias grandes subidas bastante mayores que la actual, en los años 40 y 80 la bolsa subió casi sin respiro durante 20 años.http://stockcharts.com/freecharts/historical/images/djia1900s.pngCreo que tenemos en mente el mercado lateral de la última década y creemos que no es normal una subida de 6 años, pero como se ve en el histórico son escenarios posibles.Al final es lo de siempre, como no sabemos que hará el mercado hay que analizar e intentar comprar con margen de seguridad, por que lo realmente importante que te cambia la vida no es comerte una bajada temporal del 40% en tu cartera, lo importante es no quedarte fuera de una de estas subidas de varios años, eso es lo que te cambia la vida como dice IEB. Como decía el enorme Peter Lynch "no se hacia donde irán los próximos 1.000 puntos del DJ, lo que si se es que los próximos 10.000 serán hacia arriba".Un saludo y suerte.
Yo también quiero felicitarte Monje.No todo el mundo tiene tan claro el camino.Creo que lo más importante es empezar, empezar cuanto antes.Manejo una inversión de cifras similares al a las del monje, tengo 52 años, salario mileurista, y una vida de trabajo, ahorro y moderada austeridad. Actualmente cobro unos 450 pavos/mes via dividendos y que espero incrementar, con vistas a poder pagar los estudios superiores de hijos a dos años vista, y un complemento a la jubilación cuando toque. Los ingresos pueden variar mucho, a lo largo de una vida laboral.Un mensaje de animo a todos los que empiezan ahora. No compareis tanto las carteras, que sirvan de referencia, prestad atención a la vuestra.Un saludo.Santiago
Buenas Monje, comencé a leerte este año, y ahora estoy totalmente enganchado a tu página, a la que suelo pasarme todas las semanas. Es de agradecer tu esfuerzo. Y a mi me gustaría hacerte una propuesta para este 2015 para tú página y es si podrías añadir una aplicación para que pudiesemos suscribirnos via e-mail. Sería más comodo y más fácil leerte cuando escribes un nuevo post.Feliz año y saludos!!!
Buenos días a todos!Llevo tiempo leyendo el blog y en estas navidades le he podido dedicar algo más de tiempo para analizar de donde provienen los datos y así construir mi propia estrategia de entrada. He empezado por BME y la verdad es que me he quedado bloqueado. No consigo obtener los PER que el monje paciente ha citado en diversas entradas. PER máximo histórico 18.7 y mínimo 9.93. Entiendo que son de 2007 y 2009 respectivamente. En la web de BME y en sus informes no se pueden visualizar por lo que agradecería una ayuda para seguir aprendiendo.Por ejemplo, para hallar el PER máximo histórico (2007) he intentado varias opciones sin obtener el resultado de 18,7 citado por el monje, entre ellas las que más se han aproximado al valor fueron:- dividir el valor máximo de la acción (51,30) ese año entre el BPA de 2007 (2,41)- dividir el valor medio de la acción (41,00) ese año entre el BPA de 2007Por la propia definición de PER, teniendo en cuenta que el PER dado por el monje es 18,7 y el BPA para el 2007 es de 2,41 debería tener un precio de acción de 45.067 que no encuentro en dicho año…Como veis, estoy perdido. Agradecería una pequeña ayuda para seguir adelante con el aprendizaje.Un saludo y felices fiestas!!
La subida a partir de los años 40 corresponde a la salida de la segunda guerra mundial y ahora no es el caso.Es cierto que desde el 88 estuvo subiendo sin parar hasta el 2.000. Buena parte de esa subida se explica por las “gasolina” que supusieron las fuertes reducciones de impuestos a empresa y particulares que se aplicaron en la época así como los fuertes programas de gasto del Gobierno USA, que actuaron de catalizador, para ser el resto de la subida debida al propio crecimiento económico.El propio Linch o Buffet han calificado a esos episodios bursátiles de excepcionales.El potencial de suba de la bolsa USA que leo para este año es de un 5%. Es decir, nos iríamos a los 20.000 del DJI. Pero no sabemos qué pasará realmente.Coincido contigo en que lo único que nos puede salvar de una corrección del 50% es comprar con un amplio margen de seguridad. El problema es que casi no veo margen de seguridad por ningún lado, y de ahí la segunda pregunta que le hacía al monje y que extiendo a cualquiera de vosotros: ¿qué valor/es estás/is pensado para ampliar la cartera en el año recién comenzado?Gracias por la gráfica.
Duro Felguera según el monje mejor no tocar ahora mismo, está en caída, hay que esperar a que marque señales de recuperación. Ahora mismo parece que tiene un RPD alta pero todo apunta a que reducirá el dividendo.
Buenos días y felices fiestas antes de nada querido amigo Monje, impresionante trabajo el que realizas aquí con este magnifico blog, impresionante rentabilidad la obtenida entre el año 2013 y el año 2014, impresionante precios medios los conseguidos por ti que mas quisiéramos algunos que estamos empezando, y darte mi enhorabuena por lo conseguido. Para este nuevo año te deseo a ti y a todos los foreros que tengamos paciencia, ahorro y disciplina y que cada dia que pasa tenemos un poquito mas cerca nuestra meta. Un saludo y un fuerte abrazos para todos.P.d: Sigo sin saber como hacer para que aparezca mi nombre y no como anónimo ajjaaa.firma josekiler
Me gustaMe gusta
enhorabuena; Monje.Que el nuevo año sea aun mejor! los mejores deseos.Una pregunta, porfavor, ¿a la hora de obtener el precio medio, (p.ej. Santander 4,22) anota el precio medio de las compras iniciales, o en ese precio medio estan descontados dividendos recibidos y derechos vendidos?Es para entender mejor como podemos cada uno autovalorar nuestros avances.Gracias.Preikestolen.
Me gustaMe gusta
a mi me parece muy bien tu cartera monje pero invertir 27000 euros nuevos al año es de pocos privilegiados y asi es normal que suba la cartera,la mayoria de los mortales si inviertes 3000 o 5000 ya es mucho
Me gustaMe gusta
Felices fiestas y próspero 2015, Monje.Enhorabuena por los resultados. Impresionante.Podrías comentar si en el cálculo de la rentabilidad de la cartera tienes en cuenta las fechas de las sucesivas compras, o simplemente valor final mas dividendos menos inicial mas compras?Un saludo y muchas gracias!
Me gustaMe gusta
¡Enhorabuena Monje!Como bien diría Charlie Munger: ¡The first 100K is a bitch! Eres un tipo realmente admirable y conseguirás todo lo que te propongas. De no cruzarse en tu camino, aquí hablo por experiencia propia, alguna "acción de pelo rubio y largo" segurom que en cuatro días nadas en dineroTu al menos quizás has realizado los votos de ¿pobreza?, pureza y castidad…Un abrazo
Me gustaMe gusta
Monje, enhorabuena.Aunque creo que le das demasiada importancia a la rentabilidad total ya que no vamos a vender. En nuestra estrategia veo más importante el RPD o mejor, el YoC que en tu caso creo que anda por el 6.5 – 7%.Por otro lado veo acertados los dos comentarios previos: – Invertir 27k al año es de privilegiados. Aunque cada uno tiene su situación personal.- La "Acción de pelo rubio y largo" es más cara que REE por no hablar de familia.Un saludo y felices fiestas.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por esos buenos resultados que has obtenido en el 2014, que sin lugar a dudas lo recordaras por un muy buen año pese a la lateralidad del Ibex.Felicidades también por tu blog que es claro, sin ocultamientos, donde muestras claramente que esta estrategia funciona a largo plazo.Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Monje, la rentabilidad la calculas sobre todo el dinero invertido (ahorro + dividendos) o sólo sobre el "dinero nuevo" (ahorro?)saludos.marcellus.
Me gustaMe gusta
Salen a 2250€ al mes.Si el monje cobra, digamos, 3000€ al mes como poco, cualquiera llega a tener esa cartera tan maja en un oar de años jejeje.Aun así, felicitarte por tu blog y que tengas felices fiestas
Me gustaMe gusta
El Monje siempre dice que tiene un salario "normal" pero que tiene otros activos que le generan rentas, no lo olvidemos.
Me gustaMe gusta
Creo que lo deja bastante claro:+ Valor de la cartera el 28/12/2013: 54309.93 euros.+ Dinero invertido procedente del trabajo: 27704 euros.+ Valor de la cartera hoy 26/12/2014: 94637 euros.
Me gustaMe gusta
Además últimamente el Monje nos viene diciendo que tiene mucho en efectivo. Sin duda es un buen inversor pero también una excepción con tal cantidad de ingresos.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por tu cartera monje, veo que cada día está más robusta.Por otro lado, felicidades por poder invertir 27000 euros ahorrados de tu trabajo, no creo que muchos podamos ni siquiera acercarnos a la tercera parte.Me encanta el blog, lo leo todos los días.Pinchada la publi y ánimo para el próximo año.
Me gustaMe gusta
en ningun sitio pone que sea exclusivamente de su trabajo. Creo que el monje tiene otros ingresos pasivos aparte de dividendos.
Me gustaMe gusta
"Acción de pelo rubio y largo" X) X)Como sea la acción "Claudia Schiffer" ni te cuento lo cara que está jajaja
Me gustaMe gusta
Felicidades por este 2014 que tan bien te ha ido. Con estos número ya toca saltar a otros mercados, ¿no? A ver cuando nos deleitas con una explicación sobre los ETFs o fondos que estás considerando.Muchas gracias por tu dedicación. CZD.
Me gustaMe gusta
no os dejeis llevar por uno de los peores pecados capitales que hay: la envídia.Cada cual gana lo que puede y lo usa en lo que cree conveniente. Seguramente el monje podría ir en un Mercedes y conduce un Renault. Cada cual hace con su dinero y su vida un sayo, no lo olvideis.Dicho esto: Enhorabuena Monje por tu cartera, tu capacidad de ahorro y tu blog.
Me gustaMe gusta
Buenos días a todos,Lo primero felicitar al monje por este magnífico blog y darle las gracias por sus consejos.¿Alguien se ha planteado invertir en compañías mineras del oro? Me refiero concretamente a GoldCorp (actualmente dividendo mensual de 0.05 dólares) y Barrick, dos gigantes del sector.Monje, ¿alguna vez te lo has planteado?Gracias y un saludo a todos
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por la rentabilidad obtenida este año y tu determinación en el camino a seguir. Nuestras carteras coinciden en la mayoría de los valores. ¿En qué valores te gustaría aumentar tus posiciones durante 2015?Un saludo.
Me gustaMe gusta
si supiese que la cotización del oro va a subir… compraría sin duda.Pintan bastos para el oro y la tendencia es bajista…Esas empresas que comentas están perdiendo dinero ahora, el dividendo es sostenible?
Me gustaMe gusta
Ojo con los ETF.Yo también tenía planificado entrar en uno pero lo estoy descartando:http://www.invertirenbolsa.info/foro-inversiones/showthread.php?1642-Proyecto-de-Crazybone/page23
Me gustaMe gusta
Hola Monje,Tienes SANTANDER en tu cartera, ¿qué opinas del otro gran banco español: BBVA?Te planteas hacer alguna pequeña entrada ahora por derechos? Puedes explicar el motivo de ir o no ir?Feliz Navidad !!!
Me gustaMe gusta
Hola! Lo importante es no duplicar sectores. El monje se declino por SAN; yo sin embargo tengo la banca cubierta con BBVA! Ambas entidades son muy buenas para nuestra estrategia. Lo importante es no duplicar. Diversificar!!! Estoy seguro que tanto SAN como BBVA nos daran grandes alegrias en 2015!Saludos
Me gustaMe gusta
Mi más sincera felicitación es un trade récord muy bueno. Como comentario y si sirve como dato, en caso de coger las 10 mejores acciones en dividendos de ibex35 el día 1 de enero de este año, la rentabilidad fue del +25,80% vs +6,98% del Ibex35. Si sumamos el rendimiento de los dividendos, esta estrategia hubiera obtenido aproximadamente un 30,0% frente al +11,5% del IbexSaludos
Me gustaMe gusta
muy buen año IF IC, enhorabuena !! yo llevo año y medio con esta estrategía y mis números están muy lejos de los tuyos de los del Monje, pero todo se andará.
Me gustaMe gusta
tengo tb interés en lo que pueda decirnos el Monje respecto a BBVA
Me gustaMe gusta
Teniendo en cuenta que no sabes si en el futuro lo va a hacer mejor o peor Santander o BBVA también podrías comprar los dos al 50%, no superando entre los dos el 10 o 15% de la cartera. Saludos.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Monje,buena composición de cartera, la mayoría también las tengo en cartera. Este ha sido un buen año para los B&H.Que envidia sana das con las aportaciones que puedes realizar. Yo soy de los que tengo hipoteca que es un lastre para mis aspiraciones de cartera, suerte que me desgrava. Pese a eso puedo ir incrementando posiciones.Gracias por tu dedicación al blog y ser tan claro.Saludos
Me gustaMe gusta
Eso es lo que yo hago, el dinero destinado a la banca lo tengo dividido entre el San y el BBVA. Aunque reconozco que a la velocidad que se multiplican los huevos de San, me tienta mas que BBVA.A mucha gente lo tira para atras que reparta tanto scrip, sin embargo a mi me gusta ya que al fin y al cabo, el dinero para esas acciones sale del mismo lado del que saldria si pagase en metalico.Imagino que el monje se decidio por San porque el siempre habla que le gusta invertir en las grandes empresas y san es el banco (y la empresa) mas grande España y uno de los bancos mas grandes de Europa. Un gran banco "tragabancos" que no para de comprar mas bancos y de crecer. Ademas, no creo que sea una empresa que los gobiernos la dejasen caer, ya que un gigante de ese tamaño, haria demasiado ruido al tocar el suelo.RA
Me gustaMe gusta
Buena rentabilidad monje. Pero el 2.014 ya es historia. La cuestión es que la bolsa ha subido y con ella los precios de todas al acciones, con lo que es harto improbable que las compras que puedas/podamos hacer a lo largo del 2.015 para ampliar tu cartera tengan un descuento de más del 50% como has conseguido para los casos de BME, ABE, IBE, SAN valores que llevas a precios que sólo se dan en períodos de fuerte crisis económica. En ese sentido la rentabilidad por dividendo de las nuevas compras tampoco será tan lustrosa como la que te proporcionan el resto de tu cartera. Pero no estoy diciendo nada que no sepas.Se dice que IBEX cotiza todavía con un descuento del 30% y que en el 2.015, Dios mediante, corregirá parte o todo ese desfase. Luego deberíamos espera un buen año de bolsa.Sin embargo, la bolsa USA no puede subir infinitamente y en algún momento ha de corregir, pues lleva subiendo desde marzo del 2.009, es decir, desde hace casi 6 años. Y cuando eso pase el valor del IBEX, del resto de bolsas del mundo y de nuestras carteras se irá al garete.En un año nos dices. Salud.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena tocayo!buena rentabilidad,yo de ti iría diversificando,con las cantidades que manejas no menos de 20 valores y a ser posible algualgunos USA.SaSaludos!
Me gustaMe gusta
¿En cuanto a ampliar cartera, en qué valores estás pensando, Monk?
Me gustaMe gusta
Gracias IF IC.¿De donde salen esos números?
Me gustaMe gusta
Otro futurólogo! Por favor dinos el número que saldrá en el sorteo del niño.
Me gustaMe gusta
¿Tú eres Monk? ¿Y por qué me menosprecias? ¿No tienes otro argumento para rebatirme que no sea el menosprecio?¿De verdad has entendido algo de lo que he posteado? Esa salida de tono me lleva a pensar que no. Te lo explico: Wst lleva subiendo 6 años, con lo que es más probable que en el futuro inmediato se vaya a la baja que el que siga al alza. Y el día que eso pase, las bolsas mundiales comenzarán a bajar, para en el plazo de un par de años corregir la mitad o más de la subida previa. Y nuestras carteras bajarán en la misma medida.Lo que le preguntaba a monk era eso precisamente: cuál será su estrategia para cuando eso llegue. Lleva varios valores a muy buenos precios y probablemente podrá soportar una caída del 50% sin mayores problemas. Pero a lo mejor liquida su cartera o bien decide cubrirla con derivados. Porque pensar que las bolsas no van a corregir al menos la mitad su valor es un poco como el cuento de la lechera.Que acabes de pasar un buen día.
Me gustaMe gusta
Anonimo 2:06, no te ofendas por el comentario del anonimo 23:25. Piensa que gracias al el y al otro 90% que forman su club nosotros odemos soñar con las rentabilidades del monje.Un abrazoRA
Me gustaMe gusta
Ya sé que tiene otros ingresos pasivos pero en su exposición dice claramente….dinero invertido procedente del trabajo: 27704 y es lo que he entendido.Pinchazo en la publi hoy otra vez.
Me gustaMe gusta
Monje en tu cartera se echa de menos REE 🙂 otra gran joia a mi modo de ver 🙂
Me gustaMe gusta
Buenos días,Sin ánimo de polemizar, solo por aclarar: que USA este en máximos y lleve 6 años de subidas no quiere decir que tenga que bajar, eso se lleva diciendo desde el mismo 2009.El mercado como siempre hará lo que quiera, nosotros solo podemos basarnos en los datos actuales. USA no esta en una burbuja (sus empresas incrementan beneficio año tras año) y mirando los históricos se ven varias grandes subidas bastante mayores que la actual, en los años 40 y 80 la bolsa subió casi sin respiro durante 20 años.http://stockcharts.com/freecharts/historical/images/djia1900s.pngCreo que tenemos en mente el mercado lateral de la última década y creemos que no es normal una subida de 6 años, pero como se ve en el histórico son escenarios posibles.Al final es lo de siempre, como no sabemos que hará el mercado hay que analizar e intentar comprar con margen de seguridad, por que lo realmente importante que te cambia la vida no es comerte una bajada temporal del 40% en tu cartera, lo importante es no quedarte fuera de una de estas subidas de varios años, eso es lo que te cambia la vida como dice IEB. Como decía el enorme Peter Lynch "no se hacia donde irán los próximos 1.000 puntos del DJ, lo que si se es que los próximos 10.000 serán hacia arriba".Un saludo y suerte.
Me gustaMe gusta
94637*100/82103=115%. Es un 15% de rentabilidad
Me gustaMe gusta
Hola alguien podria comentar la retencion a las plusvalias en operaciones intradia, a partir del 1 de enero 2015.Ahora cual es?gracias
Me gustaMe gusta
Hola,creo haber leído anteriormente, que el monje reduce el precio medio a medida que cobra dividendos o amplía mediante script.Saludos.Santiago
Me gustaMe gusta
Yo también quiero felicitarte Monje.No todo el mundo tiene tan claro el camino.Creo que lo más importante es empezar, empezar cuanto antes.Manejo una inversión de cifras similares al a las del monje, tengo 52 años, salario mileurista, y una vida de trabajo, ahorro y moderada austeridad. Actualmente cobro unos 450 pavos/mes via dividendos y que espero incrementar, con vistas a poder pagar los estudios superiores de hijos a dos años vista, y un complemento a la jubilación cuando toque. Los ingresos pueden variar mucho, a lo largo de una vida laboral.Un mensaje de animo a todos los que empiezan ahora. No compareis tanto las carteras, que sirvan de referencia, prestad atención a la vuestra.Un saludo.Santiago
Me gustaMe gusta
Buenas Monje, comencé a leerte este año, y ahora estoy totalmente enganchado a tu página, a la que suelo pasarme todas las semanas. Es de agradecer tu esfuerzo. Y a mi me gustaría hacerte una propuesta para este 2015 para tú página y es si podrías añadir una aplicación para que pudiesemos suscribirnos via e-mail. Sería más comodo y más fácil leerte cuando escribes un nuevo post.Feliz año y saludos!!!
Me gustaMe gusta
Buenos días a todos!Llevo tiempo leyendo el blog y en estas navidades le he podido dedicar algo más de tiempo para analizar de donde provienen los datos y así construir mi propia estrategia de entrada. He empezado por BME y la verdad es que me he quedado bloqueado. No consigo obtener los PER que el monje paciente ha citado en diversas entradas. PER máximo histórico 18.7 y mínimo 9.93. Entiendo que son de 2007 y 2009 respectivamente. En la web de BME y en sus informes no se pueden visualizar por lo que agradecería una ayuda para seguir aprendiendo.Por ejemplo, para hallar el PER máximo histórico (2007) he intentado varias opciones sin obtener el resultado de 18,7 citado por el monje, entre ellas las que más se han aproximado al valor fueron:- dividir el valor máximo de la acción (51,30) ese año entre el BPA de 2007 (2,41)- dividir el valor medio de la acción (41,00) ese año entre el BPA de 2007Por la propia definición de PER, teniendo en cuenta que el PER dado por el monje es 18,7 y el BPA para el 2007 es de 2,41 debería tener un precio de acción de 45.067 que no encuentro en dicho año…Como veis, estoy perdido. Agradecería una pequeña ayuda para seguir adelante con el aprendizaje.Un saludo y felices fiestas!!
Me gustaMe gusta
La subida a partir de los años 40 corresponde a la salida de la segunda guerra mundial y ahora no es el caso.Es cierto que desde el 88 estuvo subiendo sin parar hasta el 2.000. Buena parte de esa subida se explica por las “gasolina” que supusieron las fuertes reducciones de impuestos a empresa y particulares que se aplicaron en la época así como los fuertes programas de gasto del Gobierno USA, que actuaron de catalizador, para ser el resto de la subida debida al propio crecimiento económico.El propio Linch o Buffet han calificado a esos episodios bursátiles de excepcionales.El potencial de suba de la bolsa USA que leo para este año es de un 5%. Es decir, nos iríamos a los 20.000 del DJI. Pero no sabemos qué pasará realmente.Coincido contigo en que lo único que nos puede salvar de una corrección del 50% es comprar con un amplio margen de seguridad. El problema es que casi no veo margen de seguridad por ningún lado, y de ahí la segunda pregunta que le hacía al monje y que extiendo a cualquiera de vosotros: ¿qué valor/es estás/is pensado para ampliar la cartera en el año recién comenzado?Gracias por la gráfica.
Me gustaMe gusta
Hola. Que opinais de Duro Felguera. Que precio seria interesante para comprar.
Me gustaMe gusta
Duro Felguera según el monje mejor no tocar ahora mismo, está en caída, hay que esperar a que marque señales de recuperación. Ahora mismo parece que tiene un RPD alta pero todo apunta a que reducirá el dividendo.
Me gustaMe gusta
Me rectifico, que un 5% suponen 900 puntos. Es decir, los expertos esperan que a 31/12/2.015 el DJI se irá a los 18.900. Veremos si es así. Sl2
Me gustaMe gusta
Y otra aplicación para que nos pidamos suscribir vía Twitter como tiene el maestro Inversor Bolsa.
Me gustaMe gusta