Volvemos al trabajo tras dos semanas de vacaciones… bueno, vacaciones. Cuando tengo vacaciones me ocupo de los otros activos (aunque de momento son pasivos, pero espero que sean activos algún día). Vamos, que vacaciones pocas. Dos semanas duras de calor en Extremadura, pero bien, hemos desconectado del trabajo de Madrid y hemos hecho cosas que han venido bien para la cabeza. Una vez que se ha acabado de vuelta al trabajo. Ahora en Agosto en Madrid no hay atascos, la gente se va de vacaciones y se está más tranquilo.
Volviendo al maravilloso mundo del dinero y de la bolsa, llevo meses sin comprar nada. Sólo operaciones de cierre de opciones recomprando y operaciones con CFD para sacar algún dinerillo extra, pero compras cero. He cobrado todos los dividendos y los he sumado desde mayo junto con el ahorro mensual y he aprovechado a invertir en lo poco que hay bueno y barato ya en España, ENAGÁS a 24,1 euros/acción. Pasa a tener el mismo peso que REE y un poco menos que COBAS INTERNACIONAL.
Estuve estudiando sus resultados y me gustaron, cotiza a un per estimado de 2017 de 13,3 veces, tiene una deuda abultada pero a tipo fijo el 80% pagando 2,8%, se internacionaliza, tiene un buen ROE, paga un 6% de dividendo creciente y sostenible. Es de lo poco que queda en España medianamente con margen de seguridad. Me niego a comprar panchos a precios caros, ni cualquier valor que esté caro, para eso lo meto en el fondo, que también analicé en la reunión que hicieron y tienen negocios con reducida o nula deuda, bajos PER´s, y buenas perspectivas.
Estoy convencido que el año pasado fue el año de los fondos y no de la bolsa española, y que este año será al revés, será el año de la bolsa española, pero no de los fondos. ¿Será el momento de mover el dinero de la bolsa española a los fondos internacionales?. Mi respuesta es, seguramente sí, por eso el dinero nuevo va a fondos internacionales o sólo valores excepcionales a precios asequibles, y ENAGÁS cumple medianamente bien ese criterio. No es barato, pero dentro de lo malo es lo menos malo.
Les señalo un poco las cosas que me parecen más positivas y síntomas de la salud de su balance. Lo que menos me gusta la deuda, pero entendible si quiere esos crecimientos. Me gustaría que se redujera.
¿Es capaz de cumplir la anterior promesa de pago de dividendo?. En mi opinión sí porque ese año ganará sobre 1.8 euros/acción (sin contar los beneficios de QNL). Si contáramos QNL podría llegar a ganar 2.25 euros/acción. Las cifras son positivas.
En resumen, en un mercado donde es difícil encontrar valor debido a las altas revalorizaciones, de lo menos caro y de calidad están REE y ENAGÁS, y de ambas, es ENAGÁS la que está ligeramente más barata. De esta manera las igualo en ponderación de cartera y así reduzco un poco el riesgo.
Con respecto al pago de dividendos pues cumple y la evolución es positiva. Se suma el incremento de números de acciones e incrementos en el dividendo, una bomba de relojería que debería ser positiva para mí y todos los que la tenemos en cartera:
Con las acciones ya compradas los siguientes dividendos comienzan a ser respetables, ¿será el famoso interés compuesto?.
Un saludo.