Seguimos poco a poco avanzando juntos hacia la libertad. Esta mañana fue curioso, porque me tocó el mantenimiento del coche, lo típico, aceite, filtros, etc, y han sido 115 euros. El típico mantenimiento con cambio de aceite, filtro de aceite, aire, gasoil, y revisión general. Es un gasto enorme el tema del coche, entre eso, combustible e impuestos es un agujero increíble. Luego me pasé claro está por un concesionario para preguntar precio para cambiar kit de distribución y había gente comprando coches un sábado. No hay nada de malo, al revés, es buen síntoma que se haga, pero la gente compra pasivos, no activos. Yo a lo mío, a ver si más pronto que tarde llego a la libertad, y me lo tengo que creer, que es lo más difícil. Como no llegaré es comprando coche nuevo cada 100.000 km. En la frugalidad está la libertad.
Yo del tema de Cataluña no me pronuncio, ni para bien ni para mal, me centro en la bolsa. No quiero saber nada de ese tema. No lo entiendo, que decidan los Españoles o quien sea, pero es un tema que aquí no tocaré.
Con respecto a Abertis parece que tenemos en firme la oferta de ACS de 18.76 euros/acción + el dividendo de 0,4 euros/acción, casi un 10% más que el año pasado. Éstas son las empresas que marcan la diferencia. Que unas acciones compradas a 11.5 euros/acción descontando dividendos, se puedan vender a casi 20 euros/acción acerca mucho la IF. Y digo, si siguen cotizando en España de forma normal no las venderé. Otra cosa es que la saquen fuera y tenga doble imposición o sea de exclusión, entonces se venderán. Los que hayan aprovechado la operación que le dije de comprar a 16 y poco se estarán frotando las manos. Y ya había alguien preguntando la siguiente operación. Eso ya depende de ustedes, yo no sé adivinar el futuro, aunque en ABERTIS estaba claro. Las oportunidades son así, o las coges o las dejas escapar, y aquí mucha gente de los grupos de opciones la han aprovechado al 100% vía CFD´s ganando mucho dinero, felicidades por ellos, para eso se formaron.
Con respecto a otras operaciones no sé, hay algunas evidentes, MONSANTO que llevo meses diciendo por ejemplo, pero así hay muchas. Recuerden SYNGENTA, hubo que esperar pero salió. Es sólo tener paciencia.
En cuanto al tema de opciones tenemos a dos en mínimos que creo que se pueden atacar vía opciones y fuerte porque dan bastante rentabilidad, una es DIA y otra es TÉCNICAS REUNIDAS. Pero ahora, los márgenes OTM debe decidirlos cada uno. No seré yo quien diga lo que cada uno debe de hacer, suficiente tengo con sobrevivir yo, que no es poco. De momento sobrevivo y algo queda.
En cuanto a resultados los de ABERTIS excelentes y los de BANCO DE SANTANDER buenos. Los de BME regulares, pero suficientes para mantener 1.8 euros de dividendo por acción. Y bueno, estoy estudiando acciones como TÉCNICAS, VISCOFÁN, DIA, etc… para diversificar la cartera.
En cuanto al BCE hace lo que dijimos hace ya un par de años, comienza a recortar el QE, ya estamos saliendo de la crisis y comienzan a recortar la expansión cuantitativa. Dentro de un año o dos la quitarán y comenzarán a subir tipos como en USA. De aquí a 4-5 años volveremos a tener un nuevo crash en función de la fuerza de la economía. El cuándo no lo sé, pero que tendremos otro crash está tan claro como que mañana volverá a salir el sol. Eso no debe cegarnos, porque todo crash sigue a un boom y todo boom sigue a un crash. Estamos muy lejos de un crash, aún seguimos con un QE, así que ya me dirán. Aún hay mucho miedo y los bancos aún tienen mucho ladrillo que sacar de sus balances. Aún es pronto.
Sigo animando a la gente a que se formen, que aprendan. Hay oportunidades en el mercado de opciones. Y es bonito analizar las empresas por fundamentales. Por suerte, o no, no hemos caído en un GOWEX. El análsisis fundamental funciona. Tienen mis vídeos para formarse y preguntarme lo que quieran. Nunca la información fue tan accesible.