Como todos los años por estas fechas me tomo la libertad de desearos unas felices fiestas y que 2020 venga con cosas positivas para todos.
Me gusta hacer una revisión de lo que ha ocurrido en el año y compararlo un poco con los años anteriores y ver más o menos lo que nos puede deparar el año que viene.
Tengo apuntado en mi excel que la rentabilidad de mi patrimonio el año pasado fue de un -1,03%, un resultado malo, pero hay que tener en cuenta que el final del año 2018 fue bastante pobre rompiéndonos la ilusión. Pero, como todos sabemos, el mercado son ondas, oscilaciones, pero de fondo siempre estamos en tendencia alcista simplemente porque el PIB mundial crece año a año. Bien, mi rentabilidad a día de hoy, teniendo en cuenta todo, fondos de inversión, degiro, ing, liquidez, opciones, deuda, etc… es de 21,57% con respecto al cierre del valor del año pasado.
Las cuentas son simples, no he comprado nada con capital nuevo este año, sólo he podido reinvertir los dividendos, y el dinero obtenido por las opciones lo he usado para reducir deuda. No he podido aportar prácticamente nada porque en junio me quedé sin mi principal fuente de ingresos así que estoy en modo OFF. Sólo puedo reinvertir dividendos e invertir lo obtenido de las opciones.
Este año no he vendido nada, la declaración de la renta el año que viene va a ser fácil.
Empezaré por los planes. El fondo de inversión COBAS INTERNACIONAL aún está lejos del precio que tengo de entrada. Va perdiendo un 20%, lo cual me parece una aberración, y en cuanto pueda saldrá de mi cartera. En el futuro veré si lo reinvierto en acciones o en un ETF de gestión pasiva, pero el experimento ha sido nefasto, las comisiones muy altas y los rendimientos horribles teniendo en cuenta cómo lo ha hecho el mundo. El plan de pensiones lo mismo, al replicar al fondo pues el mismo resultado. Este 2020 según los ingresos del trabajo que tenga (si los tengo) aportaré o no, pero la idea es no aportar nada.
Con respecto a las acciones va por sectores. Los sectores bancario y telecos para mí están en la parte baja del ciclo, por lo que en una cartera global, hay que entender que son los que peor se están comportando. No los voy a tocar, pero entiendo que sigan así para 2020, porque tardarán en darse la vuelta.
Las utilities no fallan. Tanto en España como en UK son los pilares básicos de mi cartera, y dan una solidez digna de mención. Si SANTANDER y TELEFÓNICA son la cruz de mi cartera, las utilities son el acierto del año. Valores como NATURGY, IBERDROLA, NG, SSE, etc… han dado unas rentabilidades brutales que compensan con crecen los fallos que he cometido anteriormente citados.
Con respecto a UK de momento está saliendo bastante bien. Tanto por moneda como por precio, los valores que incorporé en 2018 han funcionado muy bien: NG, SSE, VOD, BATS, WPP y la última IMB en pequeña proporción. La libra se ha revalorizado algo pero sigo pensando que es un mercado donde hay mucho que ganar y donde quiero seguir diversificando. A día de hoy el 35% de mi cartera está en UK.
Por lo tanto, el resultado de este año es mejor de lo normal, lo cual considero un 7%, por lo que seguimos caminando en el mundo de la inversión con pie firme, con aciertos y fallos, pero compensan los aciertos a los fallos. Nunca dijimos que ésto era fácil, siempre dijimos que tendríamos momentos malos y buenos, eso ha sido siempre así y siempre lo será.
Con respecto a lo personal qué decir. En Junio me despedí del mundo laboral hasta nueva orden. Quiero decir que estoy buscando un proyecto nuevo, a lo que me dedicaba, porque me apetece volver al mundo laboral. El dinero no es un problema, cobrar más o menos no es algo que me preocupe, lo que quiero es estar en un sitio con un proyecto bonito y poder contribuir al desarrollo del mismo. El mercado laboral la verdad es que está complicado, pero espero que 2020 sea un buen año en este sentido y pueda volver al mundo activo.
Durante estos 5-6 meses he aprendido mucho sobre mí mismo. He visto mis debilidades y fortalezas. He aprendido a vivir lejos de la capital donde hay cosas más fáciles y cosas más difíciles. He aprendido que con menos se vive, y bastante bien, y he aprendido que el mayor enemigo lo llevamos adentro. Si no estás en paz contigo no lo estarás con los demás. He aprendido a dar menos importancia a las cosas, a vivir con menos tensión, a preocuparme menos sobre el futuro, porque hay cosas que no puedo cambiar. He aprendido a vivir con una mochila, a adaptarme al medio, a vivir con lo que hay, con mucho, con poco, con más y menos de lo necesario. El vivir en el campo te enseña a relativizar, a ver qué es lo importante en la vida.
Cuando te levantas por la mañana y sales por la puerta, y sólo ves árboles y campo, te das cuenta de que estás tú y el mundo, y el cómo te digas que es lo de fuera te marcará. Hay que tener la mente entretenida, hay que tener algo que hacer, porque si malgastas tu tiempo libre, si te quedas sin hacer nada, vas camino de la perdición. Hay que tener tiempo para uno mismo sí, pero hay que saber manejar el tiempo libre porque un exceso del mismo te puede destruir.
Afronto 2020 como 2019, poco a poco y día a día. Sin tensión y sin miedo, con una cartera que me permite vivir tranquilo, intentando vivir lo mejor posible (un día moriré), intentar aprender día a día, pero teniendo claro que la única vida que hay es ésta. Que no pasa nada si pasas una mala racha, tanto en lo personal, como en lo profesional o en la inversión. Hay que aprender a tener paciencia, a respirar, a pensar antes de hacer o decir y asumir que somos una gota de agua en un océano, que no somos nadie, que debemos dar gracias por poder vivir, y vivir bien, y lo más importante, podemos dar sentido a nuestra vida, y que lo más importante es lo que nos decimos acerca del mundo.
Sigo pensando en mercados alcistas simplemente porque se siguen tomando medidas expansivas desde los bancos centrales. No creo que estemos en máximos, pero sí que hay valores muy caros, pero otros muy baratos. Llegará un crash, desde luego, pero a saber cuándo. Es momento de dejarse llevar, disfrutar de los rendimientos y no pensar demasiado. Ya habrá momento de preocuparse. Seguimos oyendo los violines de los mercados alcistas.
Disfruten de las fiestas y feliz entrada 2020, que el año próximo nos traiga felicidad y cosas buenas para todos.