Han vuelto a pasar otros 15 días desde mi última entrada. Qué rápido pasa el tiempo. Ni me he dado cuenta de que estamos ya en verano como quien dice.
En cuanto a lo personal pocos cambios, seguimos con el proyecto en la empresa donde la verdad me está gustando mucho. Estoy en contacto directo con japoneses y británicos por lo que me ayuda a mejorar el idioma. Ya lo tenemos casi todo preparado para el inicio del proyecto y estoy bastante nervioso sobre cómo lo vamos a gestionar, pero tiene muy buena pinta. Si sale todo bien dará buenos beneficios a la compañía y dará trabajo a mucha gente. Sigo de alquiler con mi pareja, y aunque para algunos sea tirar el dinero, para mí está siendo una experiencia nueva, ya que no gasto nada en el coche, tardo 5 minutos andando al trabajo y considero que es calidad de vida. Atrás quedaron los atascos infumables que tanto me quemaban. Digamos que es un sitio que se adapta a las necesidades actuales.
Por el lado de la bolsa los bancos centrales siguen inyectando montones de liquidez para dar tranquilidad, y parece que poco a poco, esa tranquilidad va llegando. Vemos a USA que ha recuperado mucho, un DAX que también ha recuperado bastante y una España, que bueno, ha recuperado algo. De lejos España es la peor en la recuperación.
Por otro lado veo que España va a quedar como un erial, yéndose empresas que dan trabajo de calidad. Se va Nissan, Renault y PSA queriéndose ir a Francia… Mal vamos por el lado económico, más que nada porque las cuentas públicas no salen, no se están pagando los ERTE´s, las pensiones no cuadran… O nos inyectan el dinero de Europa ya o no sé qué va a pasar. Pero así no podemos estar toda la vida, así que espero grandes recortes sociales y alzas de impuestos en no mucho tiempo. Si no quitamos esa enorme grasa que se ha creado alrededor del Estado las cuentas no van a salir nunca. En fin, esto es harina de otro costal.
Me han recortado los dividendos de WPP, Banco Santander e Imperial Brands. No hay duda de que es una mala noticia, pero es lo que hay. Eso da síntomas de la debilidad de los negocios cuando las cosas se tuercen. Vamos a ver cómo van a ir evolucionando las cosas, pero qué duda cabe que las mejores y más fuertes empresas están en USA. USA es la mejor economía del mundo y hay que formar de alguna manera parte de ella, así que decidí invertir todos los meses durante 5 años la misma cantidad en un ETF indexado al SP500. Si os interesa es un etf de amundi, LU1681048804. Es un etf de acumulación con idea de mantenerla mucho tiempo e ir a haciendo aportaciones periódicas todos los meses. A veces más caro, a veces más barato, pero siempre lo mismo. Luego otra parte del sueldo lo ahorro para incrementar el colchón de seguridad, un colchón que ha disminuido en estas caídas porque tiré de él para no tocar nada de acciones ni de opciones.
De momento sigo como os dije, sin hacer nada, he mantenido casi todo. Es verdad que la cosa va recuperándose poco a poco, pero queda bastante para estar en los niveles que estaba yo en Febrero. Algunos conocidos aprovecharon a comprar en las caídas a precios de derribo, lo cual les darán buenos rendimientos.
La compra del ETF supone un 0,23% del total de la cartera al mes. Así que a día de hoy la cartera es:
- 60% España
- 25% Reino Unido
- 14,77 % Fondos y plan de pensiones en Cobas.
- 0,23% en USA
Más o menos, no lo he calculado al milímetro.
Así que de lo que cobro al mes una parte va a ahorro y otra al SP500. Y los dividendos que cobro los reinvierto en aquellas empresas que no han bajado el dividendo. Y poco más, la verdad es que no quiero complicarme mucho más la vida porque analizar más de 16-17 empresas como tengo ahora me supone mucho trabajo.
La idea es seguir yendo partido a partido, veo a mi alrededor que la gente ha llenado los bares en las calles, es decir, hay ganas de salir y gastar. Ojalá nos recuperemos lo antes posible y toda la gente pueda volver a sus trabajos, pero me temo que a España le queda una larga travesía por el desierto.
La verdad es que podía haber gestionado mucho mejor la cartera en esta caída, podía haber comprado más en mínimos, haber reducido antes de la caída, haber protegido la cartera…podría haber hecho muchas cosas, pero bueno, es lo que hay, pero claro, a toro pasado todos somos muy buenos.
Sin prisa pero sin pausa. Seguimos poco a poco el camino.
Saludos.