Movimientos en cartera

Bienvenidos todos a una nueva entrada sobre nuestra vida personal y económica.

Como todas las semanas empecemos por la económica. Después de mucho pensar, y aunque siempre he querido una compañía líder de cada sector, he decidido rotar a GSK. Los motivos más importantes es que no termino de tener claro cómo va a quedar la compañía después del spin off y la reducción del dividendo al cual me iban a someter. La empresa en su conjunto me gusta mucho, pero no me siento cómodo con lo que va a pasar, y cuando no me siento cómodo con algo, prefiero quitarlo sin más. O duermo tranquilo o no merece la pena estar dándole vueltas a algo que tiene fácil solución, habiendo miles de empresas con futuros un poco más previsibles.

GSK entró en mi cartera por rotación de WPP (que también salió por una decisión que creo que coincidimos todos, hay una entrada sobre ella, darle al buscador). La empresa entró en cartera el 1 de junio de 2021 a 13,55 libras teniendo las libras por la venta de WPP. He cobrado 3 dividendos durante el corto tiempo que he estado con ella y la he rotado de nuevo el 16 y 17 de Mayo a 17,52 y 17,96 libras/acción. La rentabilidad obtenida prácticamente a 1 año es del 26,8% si no me he equivocado. Ese ha sido otro factor que me ha motivado la rotación, el venderla a unos precios altos (cerca de máximos históricos en gráficos que descuentan dividendos).

Ya os digo, no lo veo claro. No estoy seguro de lo que va a pasar y lo más importante es que me generaba intranquilidad. Bueno, a lo que iba. El dinero ha ido a:

  1. ADMIRAL GROUP: es la tercera compra que hago en la compañía aumentando el peso de la cartera hasta el 4,74%. La compré el 16/05 a 22,45 libras/acción.
  2. LEGAL AND GENERAL: la compré el 17/05 a 2,533 libras/acción.

Soy consciente que aunque el análisis técnico me diga que son brutalmente bajistas, el fundamental me dice que son ratios razonables para comprarlas. Cuando me ocurre eso (que los dos análisis son contradictorios) hago caso a los fundamentales de las empresas. En estas empresas sí veo las compras más claras. Sólo apuntar que lo que no me gusta de LEGAL AND GENERAL es un poco que tiene una deuda un poco alta y que está poco internacionalizada, pero bueno, no existe la empresa perfecta. Pesa un 2,72% de la cartera.

El tercer movimiento ha sido una operación de arbitraje. La compra de nuevo de TOWER SEMICONDUCTOR a 46 dólares y a un cambio de 1,057 euro/dólar. Aquí donde veo mucho riesgo es por la divisa, ya que veo al euro demasiado devaluado. Pero bueno, creo que compensa que en caso de que el euro se revalorice mucho vaya a final de OPA y compense el error. Como es algo que no se puede saber iremos viendo. Pesa una 4,64% de la cartera.

En cuanto al tema de dividendos nada más que he cobrado el de ACTIVISION (que no me lo esperaba), así que lo acumulo para comprar algo a futuro.

Y bueno, con respecto a bolsa en general que continuamos la tendencia bajista y que la FED sigue empecinada en luchar contra la inflación a toda costa. Así es muy difícil que la bolsa suba, vamos, siempre que se han hecho reducciones de balance la bolsa o baja o cae. Son datos y están ahí para los que los queráis ver.

La mayoría de casas de análisis serias como Bank of América, Goldman, etc… coinciden en que es probable que haya un rebote a corto plazo del mercado para luego caer al siguiente nivel. El punto de suelo coinciden curiosamente en los 3520-3530 puntos de mercado. Ahí comentan que se obligaría a la FED a que ésta aflojara un poco y diera aire a los mercados. Así que fenomenal para los que queremos indexarnos al SP500. Claro, arrastrará todo lo demás, pero bueno. Yo no tengo ni idea de lo que va a pasar, así que yo sigo indexándome en la parte de USA porque no doy más de sí para analizar más empresas.

Debo decir que el no tener nada de tecnología ayuda a que la cartera se comporte de manera sólida, y bueno, tema a parte las criptomonedas. Voy a ser corto porque ya lo sabéis. Jamás me habréis leído bien sobre ellas, nunca me han interesado como comercio, sí como tecnología. La tecnología de bloques está para quedarse, pero, ¿pagar lo que se pagaba por las criptomonedas?, ni de broma. Ni entiendo lo que hay detrás ni me interesa. Lo que no entiendo fuera, que hay muchas buenas empresas con balances sencillitos de leer. Dejo las criptomonedas para los inteligentes, porque yo que soy medio tonto no las entiendo.

En cuanto al tema personal estamos a tope con los proyectos. Hemos terminado dos paredes más del corral de la parte trasera de la casa dándole la monja un toque personal, que como sabéis, es especial para ello. Me queda una pared, pero es que está en un estado deplorable, con pompas de aire porque se construyó Dios sabe cuándo de ladrillo y tierra. Así que toca picar, sanear y echar masa en condiciones, vamos como las otras dos.

Y claro, ya las fechas en las que estamos toca ya arreglar la piscina y llenarla cuanto antes porque llegan las calores extremeños. Ayer ya intentamos dar la primera mano de pintura, pero hizo un intento de llover y decidimos dejarlo. A cambio puse riego por goteo a las flores de alrededor de la piscina y fuimos al campo de un amigo que nos ha regalado unos animales para incrementar la variedad del zoo (¿no quería lentejas?, pues toma dos cazos catarino):

Se las hemos presentado a Danko para que las huela, no vaya a ser que se las coma. Hay que educarlo bien desde pequeño (al final es un cachorro de 6 meses). Ahí le tenéis con el gato (la criamos en el piso en Getafe), que lo mismo se le educó que era buena (se llama Manuela la gata por cierto). Así que el perro está más explotado que un Chino, tiene que cuidar las ovejas, las gallinitas, a Manuela y el recinto de la casa frente a gente de fuera. Por la noche no para de ladrar, a veces me despierta varias veces, pero por el día está frito, es normal.

Ah sí, por fin a venido Dios a verme y ha venido el antenista. Después de 1 mes llamando día sí día no, por fin nos ha solucionado la señal de la TV ya que no se veía bien. Le ha puesto un aparato que no entiendo y por fin se ve bien. Vamos poco a poco mejorando la casa

Y bueno, hemos puesto un sueño nuestro, os la presento la máquina:

Es un grifo para tener cerveza fría como en los bares. Sólo nos falta la barbacoa (que ésta semana que viene la compro) y de aquí no me saca ni el ejército. Falta comprar el barril de 50 litros y la bombona de oxígeno que te la dan. Ahora sí que sí, en cuanto la piscina, grifo y barbacoa funcionen a la vez que no me llame nadie para trabajar que no voy aunque sea para director general de Apple. Es que no me mueve de aquí ni una bomba atómica.

Ya poco a poco nos vamos poniendo la casa como queremos. Está quedando bastante bien. Hay mucho trabajo, pero merece la pena. Todo lo hacemos nosotros, salvo lo que no sabemos como por ejemplo lo de la señal de la antena que había que llamar a un especialista, lo hacemos todo nosotros. Algunas veces quedará mejor, otras peor, pero como es para nosotros, queda perfecto.

Y poco más, que ya sale el sol y voy a despertar a la monja, que si todo sale bien hoy pintamos la piscina. Ya sabéis que yo tengo insomnio, heredado de mi época de stress en Madrid y a las 4:30- 5:00 estoy arriba. Eso sí, la siesta de un par de horas no me las quita nadie. Me estoy aclimatando a los calores extremeños donde de 14:00 a 17:00 si sales a la calle literalmente te derrites.

Les deseo un buen fin de semana.

Mirando desde mi ventana

Danko «el perro canela»

Bienvenidos a una nueva entrada sobre mi vida personal y económica.

Empecemos por la económica, que creo que es la que le interesa a la mayoría de las personas.

Bueno, como saben, una de las reglas que mejor me funcionan para saber las tendencias de corto medio plazo (meses), de índices y acciones es, que cuando el precio se aleja un 10% de la media móvil de 30 semanas se confirma una tendencia. Es decir, la mm30 semanas en el SP500 estaba esta semana sobre los 4525, y el jueves llegó a 3858 puntos, por lo que asumo un cambio de tendencia en el índice director de los mercados. Ojo, hablo de una tendencia que podría durar semanas, meses o años, vaya usted a saber. Puede ser una tendencia como la del 2008 o más cortas como las de 2018, 2020, etc…

Bien, hay una cosa que llevo diciendo en este blog desde hace años: con una QE o expansión de balance se sube, y cuando se retiran los estímulos o lateralizamos o caemos. Si hacemos una QT o reducción del balance como hace USA, pues lo normal es caer. Bien, el mercado, a parte lucha como es lógico, frente a una subida de rentabilidad de los bonos, es decir el dinero sale de la renta variable a la fija, por lo que lo normal es que pinchen las burbujas. El bono a 10 años de USA está sobre el 3% y el europeo marca sobre el 0,8%, por lo que esos son los tipos de interés donde creo que iremos.

¿De dónde sale esta actitud de los bancos centrales?. De la simple decisión que tenían que tomar: o inflación o recesión, y han elegido sabiamente combatir la inflación aunque suframos una recesión económica. Digo sabiamente porque de una recesión se sale antes. Una inflación alta destroza todo. En resumen, lateralización en bolsa o caídas, explosión de burbujas, subidas de tipos de interés, recesión económica en 2023-2024 y bajadas de tipos de interés y nuevos QE´s a posteriori para volver a empezar.

Saben que es lo que más me gusta, que esto ya lo hemos vivido. ¿Recuerdan 2008?. Lo mismo. ¿Recuerdan 2018?. Lo mismo. ¿Recuerdan 2003 y 2020?. Lo mismo. Nada nuevo bajo el sol. Estudiando el pasado tenemos las claves para el futuro.

Más o menos eso es lo que tengo en mente. Veo que ha explotado la burbuja tecnológica, donde muchos valores han bajado un 70%, un 50% y unos pocos, menos del 30%. Veo cómo muchas criptomonedas han explotado también, es decir, es la misma historia que la burbuja tecnológica e inmobiliaria financiera del 2000 y 2003. Repito y siento repetirlo, sólo estudiando el pasado podemos intuir el futuro.

Bien, y de todo eso, ¿se puede sacar algo en claro?. Yo creo que sí, porque hay muchos valores que están a valoraciones muy atractivas. Y es que cuando el mercado cae, cae todo, unos más y otros menos, pero suele caer todo por efecto contagio (mucho operador para cubrir garantías tiene que vender otras acciones a lo que esté). Por eso digo, que son momentos de elegir esas acciones que a uno le gustan, porque ahora, y a lo largo de este año y el que viene, se pueden comprar baratos. También les digo que no tengan prisa porque la estructura de la caída es la típica de una tendencia bajista de mayor tiempo. Así que poco a poco y paciencia.

En cuanto a divisas pues invertir en USA está difícil por la divisa, una pena, pero es lo que hay. En UK no tanto, y Europa, hay Europa que mal te veo. La estanflación que hablábamos hace meses ya está aquí. El dato de crecimiento de España que decía el gobierno que era de un 7 y pico % el año que viene ya es un 4%, y no se lo cree nadie, pero bueno, algo hay que decir. A eso le sumamos una inflación que han dado del 8,3% y dan ganas de llorar.

Que si la guerra, que si nos cierran el grifo del gas, que si mandamos armas a Ucrania, que si… qué desastre Europa. La veo tan decrépita y necrosada que refuerza mi idea de invertir en USA únicamente. La inflación de USA no tiene nada que ver con la Europea, es largo de contar, pero allí su economía es fuerte y tienen pleno empleo, se pueden permitir una recesión porque se recuperarán rápido.

Un amable lector me preguntó sobre mi cartera, se la pongo aquí:

Eso es lo que vale hoy cada valor respecto al valor total de la cartera.

Novedades desde la última entrada, el pago del dividendo de ACTIVISION, cosa que no esperaba pero ahí está. Con respecto a esta empresa nada nuevo, esperando a que se apruebe lo que se tiene que aprobar y bueno la divisa me está favoreciendo, pura suerte.

Pero para pura suerte lo que me pasó en TWITTER. Como saben, entré con el objetivo de obtener una rentabilidad que me permita combatir la inflación de parte del dinero de la liquidez. Aquí si que he tenido suerte de verdad. Aquí he tenido suerte doble, primero por comprar y en 15 días vender, segundo por el efecto divisa, y tercero porque Elon ahora dice que no, que ya veremos si la compra. Lo dicho, a veces el mercado te premia. Lo dicho, suerte, suerte y suerte. Sólo me queda ACTIVISION como operación de arbitraje.

Y bueno, esto es lo que veo a nivel macro y micro. Con respecto a mi cartera, esperando los futuros dividendos que vienen. Y tengo idea de no comprar más España, y rotar valores españoles a UK y al indexado de USA. Estoy cansado de España, hay cosas muy buenas ahí fuera y quiero ir poco a poco perfilando mi cartera, pero poco a poco.

Con respecto a nuestra vida personal os muestro unas fotillos de cómo está dejando la monja la casa. La verdad es que tiene un toque muy bueno con respecto a esos detallitos pequeños que hacen bonito el jardín:

Yo no tengo paciencia para eso, pero ella es una crack. Construimos el sofá con pallets que un amigo quería tirar, y luego en el Leroy Merlín compramos los colchoncitos. Ahora ya hemos vaciado la piscina y empezamos a limpiarla, luego pintarla de nuevo y a llenarla. Esperamos tenerla lista en una semana. Creo que se puede estar bien con ese sofá, la piscina, la neverita, un parasol que guardo y un altavoz. Al final es dedicarle tiempo y cariño a las cosas. Con poco brillan mucho las cosas, pero hay que dedicarle tiempo. Y como somos millonarios en tiempo…..pues ahí están las cosas.

Yo sigo de albañil en el patio arreglando las paredes ya que son paredes que se construyeron de tierra y madre mía, lo que veo. Hay grandes pompas de aire que hay que romper, hay que sanear, hay que rellenar, lucir, y alisar. Todo esto antes de pintar. En fin que hay trabajo, demasiado trabajo. Tiempo, tiempo y tiempo. Ya sólo me queda un lateral de los cuatro, pero telita la de masa que se está llevando para que quede medianamente bien porque yo soy farmacéutico, no albañil. Bueno, cada loco con su tema. La verdad es que me siento más cómodo que el año pasado, la técnica con la paleta me va mejor, aunque todavía no tengo la mano derecha bien, me duele bastante la operación, no estira bien la mano, pero ya curará.

Y mi huertito pues ya va dando sus cosas. Todos los días comemos dos lechugas. Hemos decidido que a partir de ahora sembraremos las lechugas de orejas de burro antes que las de escarola porque se limpian y se aprovechan mejor. Y luego las fresas van dando sus frutos. Ya no compramos ni lechugas ni fresas. Me está gustando, pero me he dado cuenta de que me consume muchíiiiiismo tiempo y agua. Es tremendo, cuando riego (en función del calor), son 4 horas con el grifo abierto a tope. Cuando haga calor de verdad allá por junio-julio no sé cómo haré.

Y bueno, estoy centrado en el mantenimiento de la casa, creo que esta semana terminamos el corral y la piscina y nos metemos con la siguiente obra faraónica, pintar la casa por dentro. Eso sí que va a ser tela telita tela.

Por último decir que estoy estudiando la calefacción por aerotermia, ya que en la segunda planta puedo poner la máquina y sacar tubos para abajo a las habitaciones. Lo estoy estudiando, pero puede ser muy chulo y eco sostenible. Recordar que aquí no llega la luz ni el agua de ningún sitio. Aquí, nosotros nos lo comemos y nosotros nos lo guisamos. Oye, y tan feliz que somos, no necesitamos a nadie, eso sí, tampoco queremos los recibos de las eléctricas ni gasistas ni de nadie, pagar el IBI y chim pum (que ya es abusivo).

Corto que ha salido el sol y tengo que darle a la paleta.

Sean lo más felices que puedan.

Nueva posición en cartera

Bienvenidos a una nueva entrada sobre mi vida económica y real.

Vayamos primero por la económica. Este mes de Abril hemos guardado la monja y yo todos los tickets de compra que hemos realizado este mes, y nos hemos sorprendido gratamente. La verdad es que compramos lo que necesitamos, ni más ni menos. Así a bote pronto hemos notado una leve subida en el precio del supermercado al cual compramos las cosas de cantidad, como bebidas enlatadas, productos de limpieza y cosas así. En la carnicería no hemos notado nada pero porque nunca hemos mirado el precio de las cosas, cogemos lo que nos gusta. Por ejemplo nos gusta más la carne de primera de cerdo más que el secreto porque tiene menos grasa. Pero ya sabéis que para gustos los colores. Sí hemos notado una subida del precio del gas butano (gastamos 1 bombona al mes) y el precio del gasoil y gasolina. En fin, que sí que las cosas valen más que meses anteriores pero no notamos un ahogamiento de nuestra economía, al contrario.

Yo sabía por dónde iban los tiros más o menos, y sumando todos los gastos, todos, todos, mis dividendos cubren el 150 % de mis gastos. La monja tiene sus propios ingresos y ahorra también al mes, sólo que ella lo ingresa vía ingresos del trabajo. Así que estamos muy contentos con nuestro balance económico mensual.

A ver, siempre hay gastos inesperados como por ejemplo gastos de mantenimiento de la casa, pintura, cemento, arena, etc… pero todo lo hacemos nosotros. Ahora estoy de albañil, y según me dicen, no soy malo del todo. Es difícil que sobrepasemos los ingresos a los gastos, de momento.

Claro, todo hay que decirlo, no tenemos hipoteca ni alquiler, no pagamos luz ni agua ni gastos de comunidad. Eso ayuda mucho. Somos conscientes de que somos afortunados, pero vivimos en arreglo a como pensamos. Las cosas van bien, estamos contentos. Ahora estamos arreglando el corral, que llevaba muchos años sin arreglarse. Ya sabéis, una primera pasada con la máquina a presión y a darle a la paleta, masa y paleta y pim pam. Luego a secar, máquina a presión y a pintar. Más o menos ha quedado un poco mejor:

El proyecto a futuro es levantar la segunda planta y hacer un tejado nuevo a doble vertiente, pero no tengo tiempo para todo. Lo quiero hacer yo todo porque creo que como uno, no lo hace nadie, y si se complica mucho la cosa me ayuda un maestro unos días y listo. Aquí la hora de peón vale 10 euros la hora y el maestro 13 euros la hora. Yo creo que esa obra se va a llevar montones de horas, y ahora mismo no puedo con ello, tiene que esperar. Además, para qué tanta casa, si con la planta baja está todo a mano y nos sobra una habitación. Ahora mismo está en lo último de mis objetivos.

Lo que sí me estoy dando cuenta es que los aspersores y el huerto tiran agua que no veas. Veremos a ver ahora cuando preparemos la piscina si da para todo.

Para meter más trabajo (para no aburrirme) he comprado berenjenas para sembrar. Quiero comprar 20 o 30 plantitas de fresas que veo que se comen rápido y ya quedaría sembrado todo el espacio. Me faltan por sembrar sandías y melones, por lo que necesito el espacio que tengo al lado que es buena tierra. Veo que se me echa el tiempo encima ya que estamos en Mayo y tengo que ponerme las pilas. Por la mañana la casa, por la tarde el huerto y los dos higuerales. La verdad es que las ovejinas van muy bien. Ya Danko las mira, se acerca a ella y ya no se asustan de él, es el objetivo:

Y por si fuera poco, el día 15 de Mayo me caduca el permiso de quema de rastrojos, por lo que a veces me dan las tantas quemando ramas. Menos mal que Danko me acompaña, qué bueno es la verdad.

Y ya por si fuera poco me han salido alcornoques en el semillero que hice, por lo que tengo que trasplantar, poner protector, varillas, coronas… yo salgo loco aquí:

En cuanto tenga un rato, los trasplanto y vuelva la vuelta al ruedo, protector, corona, etc…

Así como algo positivo he conseguido hacer los cortafuegos por si acaso, además que según creo que es obligatorio.

En resumen, que estoy más liado que la pata de un romano, y ahora que aquí el sol aprieta, hay que levantarse muy temprano porque a las 12:00 pica el sol que no veas, y luego ya sabéis la siesta es sagrada y se continúa por la tarde hasta las tantas. Vamos que de tiempo libre para dedicarlo a la bolsa poco o nada, pero bueno, siempre hay algo.

En cuanto a bolsa he reinvertido todos los dividendos acumulados y capital nuevo en una nueva empresa ADMIRAL GROUP en UK en subasta de apertura de hoy a un cambio de 0,85 euro/libra. Ahora mismo representa el 1,3% de la cartera y me gustaría aumentarla. Todo lo que leo de ella me gusta, no es que sea una empresa perfecta, pero ¿hay alguna que lo es?.

Así como nuevas cosas he traspasado otro montante de cobas plan de pensiones al indexado de ing y aportado al etf. Todo a lo que esté, los mismos días. Creo que un poco más barato que el mes anterior, aunque voy perdiendo la pista.

Y bueno, sigo pensando lo mismo, los bancos centrales le han declarado la guerra a la inflación y están retirando liquidez del sistema. Así es difícil subir, pero mirando el lado positivo, iré comprando sp500 a la baja, hay que buscarle el lado positivo a las cosas.

El estar tan entretenido en el campo me sirve para varias cosas, la más importante tener la cabeza entretenida, segunda hacer ejercicio físico, y vivir la vida que quiero vivir. Suena mal decirlo, pero soy muy muy feliz y quiero que esto dure mucho tiempo, por lo que no quiero deudas, ni derivados ni nada que ponga en riesgo lo que tengo por tener algo que no necesito. Lo que si os digo que pienso hacer son rotaciones de empresas patata que llevo en cartera, creo que todos sabemos las que son. Todo se andará pero no me temblará la mano cuando llegue la hora. Hay mucho ahí fuera excelente como para tener patatas en cartera que sólo dan disgustos.

Hoy hablábamos la monja sobre lo que es la riqueza. La conclusión es que uno es rico cuando hace con su vida lo que realmente quiere hacer. Somos muy afortunados, lo sabemos, y vamos a intentar no hacer nada que ponga en riesgo lo que tenemos.

Que pasen un excelente fin de semana.