Añadimos un poco más de una acción

Bienvenidos a una nueva entrada personal y económica.

Vamos a empezar por la económica. Al lío, como dice el título he aumentado British American Tobacco a 25,575 libras (0,8597 libra/euro). He estado estudiando la empresa y no veo nada serio para que el precio refleje el valor tan bajo del activo. Si no me equivoco (que probablemente lo esté) aumento la posición del 5 al 6% en mi cartera, incrementando también los dividendos a cobrar al mes, aunque eso ya no sea un objetivo.

Ya sabéis mi debilidad por los valores de UK, me encantan en general, pero seleccionando nos quedan 10 o 12 valores a comprar, y no siempre dan oportunidades.

En cuanto a dividendos he cobrado unos cuantos por ahí como LGEN, ADM, ITX, RKT y BATS, y como sabéis la gran mayoría los uso para vivir el día a día, así que poco me da ya para invertir. Tampoco me gustaría mucho seguir invirtiendo más y más, porque esta cartera la fundé y yo, y yo la fundiré. Quiero que me dé para vivir en libertad y ya está. Hay gente que tiene el problema de no que no ven el fin, cada vez más y más y más. Yo les diría que cada día es un día menos y que se dejen de soñar. Alcancen algo razonable y punto. Y a medida que cumplan años pidan a crédito, que no se devuelve el principal, sólo se pagan los intereses, y cuando partan de este mundo que los brókers se sirvan. Vamos, ésta es mi forma de pensar, que en absoluto tiene que ver con la de nadie, entiendo que hay gente que piense en los hijos y todo eso, pero en este caso yo no lo voy a hacer. A mí nadie me la dio, la hice yo, y yo la destruiré.

Inditex ha presentado resultados espectaculares, los mejores de su historia, y por ello está en máximos históricos. He pensado en podar un poco la posición y pasar ese dinero a otras que considero muy buenas que no han subido lo que deberían subir, (a lo que los técnicos llaman su fair value). No termino de entender cuando en Marzo de 2022 nadie la quería a 18 euros o así la acción, y ahora se pegan por ella. Yo cuando voy al mercado si las naranjas valen más que nunca no las compro y compro manzanas que están baratas porque están de temporada. La bolsa me sorprende todos los días, pero este comportamiento tan irracional del ser humano sólo se da en la bolsa.

Por otro lado de cosas, el último índice en entrar en tendencia alcista, el SP500, ya ha entrado en tendencia alcista. Era lo más probable como les dije en entradas anteriores, y eso se nota en mi ETF y PP indexado. Sigo muy enfadado con Cobas y estoy pensando en hacer borrón y cuenta nueva y traspasarlo todo de golpe y olvidarme del tema, porque esos traspasos mensuales me recuerdan todos los meses el error (aunque por eso lo hago). Trituran los indexados a Cobas. Sin comentarios porque se me abren las úlceras.

Y poco más les puedo contar, mercado tranquilo, demasiado diría yo, todo va sorprendentemente bien a pesar de la restricción monetaria y hay que seguir subido a la ola a ver dónde nos lleva. Espero una subida rápida del SP500 a máximos, de los índices europeos mucho menos porque ya lo han dado casi todo.

En cuanto a nivel personal nos hemos metido un trabajo que creo que ha merecido la pena. Fuimos a por césped artificial a Morón de la Frontera, lo trajimos, aplastamos la tierra y nivelamos el suelo con una máquina, luego pusimos malla anti hierba y a poner rollos. Me quedan los retoques finales pero creo que ha quedado aceptable:

Me quedan coger las juntas para que no se vean las uniones, recortar los extremos, quitar ondulaciones, etc… pero así a primera vista no pinta mal. Los cuadrados nos dieron mucha guerra, pero era el diseño que quería mi mujer para poner plantas y así ha sido. Quiero echarle una resina de efecto mojado para que resalten más los colores de la pizarra. Y bueno, ésta ha sido la obra del mes.

Por otro lado he aprovechado estas lluvias para hacer corta fuegos, porque vamos a pasar del gorro y del poncho a las bermudas y las chanclas, así que nos pusimos Danko y yo a la obra y nos fuimos de paseo:

Y bueno, no sé si lo dije en la entrada anterior pero la furgoneta Ford Courier que tanto cariño le tenía, yendo a un pueblo cerca de Zafra, a 100 Km/h se rompió la caja de cambios y las ruedas se clavaron derrapando hasta que paró. Tuve la gran suerte de que paró una patrulla de la Policia Nacional, a los cuales estaré eternamente agradecido porque nos ayudaron a desviar el tráfico. Fue directa al desguace porque entre caja de cambios, el embrague que lo quemé, el alternador no iba, etc… salía más caro el collar que el galgo así que a chatarra. Para mí un coche es una cosa que me lleva del punto A al B.

Y bueno, y ya por fin, un repaso al huerto (mi afición). Ya están a tope los calabacines. Tengo 5, pero uno ha salido pocho y no da nada. Los otros 4 dan, todos los días calabacines. Y entre eso y la ensalada de patata y cebolla, junto con la normal y unos rabanitos pues me alimento bien. Algo de carne como, pero poca porque me sienta muy mal, no soy capaz de digerirla.

Y bueno, ya tengo los siguientes proyectos en mente, quiero electrificar otra zona con 2 baterías de 250 Ah que ya están aquí y sacar agua por la noche con luz y baterías. He comprado 10 placas solares de 440w y 10A. A ver cómo sale la aventura. Puede ser una chapuza (como muchas de las mías, que será lo normal) o no. Y lo último, preparar el gallinero.

Luego llamé a una cooperativa por si querían higos gordos verdes para comer y me dicen que no. Qué pena de comida, que se las tengan que comer los pájaros, todo el año al tanto de ellas, podándolas, cuidándolas, para nada.

Ah si, se me olvidaba. Ya tengo la piscina lista para pintar. Esta todo listo, la pintura comprada y todo, pero como no deja de llover pues no puedo. Ayer lije las ruedas y las barnicé y veremos qué pasa, porque ha llovido por la noche, y no vaya a ser que el agua se haya llevado el barniz. Vaya tela en junio en Badajoz y lloviendo. Vaya con el cambio climático.

Nos despedimos, Danko en primera plana (el jodío cómo se ha ganado mi corazón):

Por cierto, se le busca novia, que está que se sube por las paredes…

Un saludo.

Pequeño cambio en la cartera

Bienvenidos todos a una nueva entrada sobre nuestra vida económica y personal.

Parece mentira, pero hace ya más de un mes de mi anterior entrada. Pasan los días y las semanas y muchas veces no sé qué contaros nuevo. Hay muchas y buenísimas webs y vídeos en Youtube donde analizan perfectamente las empresas. Cada vez pienso que aporto menos valor. Y si a eso le sumamos el cansancio físico con el que llego a casa, se me hace difícil ponerme a escribir. Pero servidor, se ha nutrido de mucho conocimiento y experiencias de otros, por lo que no sería justo no hacer un pequeño esfuerzo para seguir contando mis experiencias. Ya para rematarme, escribí una entrada y se borró casi todo. Me dieron ganas de tirar el ordenador por la ventana.

En cuanto al tema económico, pocos movimientos. He reinvertido los dividendos sobrantes en BRITISH AMERICAN TOBACCO el 20 de Abril a 29,16 libras y a un cambio de 0,881 libra/euro. Es una empresa que me gusta, va subiendo los dividendos, tiene buen retorno sobre el capital, y bueno, no es ningún chollo, pero dentro de lo que hay, la relación calidad precio me parece de lo más aceptable. Además, ya no reinvierto todos los dividendos, sino los que me sobran después de los que uso para vivir. No tiene nada que ver como cuando trabajaba, que metía ahorros y los dividendos que me daban. En fin, todo lo que he hecho hace muchos años, ha sido para disfrutar lo mejor que pueda AHORA, dedicar todo mi tiempo a lo que me gusta y rezar por vivir más, un día más. Cada día es un regalo. No pretendo ser el más rico del cementerio, al contrario, quiero vivir de mi capital y comérmelo a medida que vayan pasando los años. Quiero gastarme mi capital y que no quede nada el día que parta de este mundo.

En cuanto a los mercados lo tengo más o menos claro. En Europa seguimos en tendencia alcista y seguirá, de momento, varios años más. Las empresas van bien o muy bien, con buenas ganancias por acción. Lógicamente suben los costes de la deuda, pero en general las perspectivas son muy buenas. Los que vendemos nada o muy poco, ese cambio de tendencia nos ha venido muy bien, y los precios en muchos casos están en máximos históricos. Creo que no es momento de comprar porque los precios son exigentes. Creo que siempre hay una oportunidad, una simulación de crisis o lo que sea para poder comprar valores en buenos momentos. Eso si, hay una cosa que estoy experimentando. Antes, dinero que me llegaba, dinero que metía (como los dividendos ahora), pero cuando un valor está en momento de crisis y es bueno, ahí le pego el tiro (la última fue ITX en marzo del 2021). Son las mejores inversiones al final, hay que retener el dividendo y luego, entrar con todo.

Actualmente se habla de crisis financiera, que vamos a morir todos y que van a quebrar los bancos. Nada más lejos de la realidad. Está ocurriendo lo mismo que en 2008. Se suben los tipos de interés, el mercado se seca y el sector más vulnerable, en este caso los bancos, pues muchos quiebran en USA. Lo que no entiendo es: ¿cómo es posible que los bancos de USA se hayan creído que los tipos de interés se iban a mantener siempre al 0% y se hinchan de bonos a largo plazo?. Uno que sabía de bolsa decía: «el que no lee la historia está condenado a repetirla». Pues eso, suben tipos de interés, reducen la demanda, baja la inflación y bajan tipos para estimular la economía. Y si hay que rescatar algo se imprime dinero y se socializan las pérdidas.

En cuanto a la crisis financiera de la que hablan, se podría creer que es momento de hincharse en banca. En mi opinión no. Primero porque sólo lo haría en SAN o BBVA, y segundo porque son empresas cíclicas. Lo que sí voy a hacer es quitarme la banca cuando considere que estamos en la parte alta de su ciclo, que aún queda. A ver si más o menos acierto y roto el dinero a empresas en condiciones y no cíclicas. Lo que me ha hecho SAN con sus papelitos sin amortizar, es motivo para quitármela, pero ahora no es el momento.

Ya os digo, veo a las bolsas mundiales bien, en tendencia alcista, y en cuanto a USA creo que está alcista, lo que pasa es que el SP500 está cambiando de tendencia, y está tardando mucho tiempo. Cuanto más tarde, más explosiva será la salida. También se debe a la ponderación de unos valores frente a otros, pero bueno, tampoco hay que hacer las cosas más complicadas de lo que realmente son.

Hay que estar paciente, cobrando dividendos en mi caso y vivir de ellos, y si hay algo para reinvertir pues para dentro. Y si en algún momento hay una oportunidad, pero oportunidad de verdad tipo 2020, pues sí, a tirarse a la piscina. Si no, a olvidarse de la bolsa porque no merece la pena gastar el tiempo en algo que no te lo requiere.

En cuanto a nuestra vida personal, pues obras y obras. Por fin he terminado la valla que me tiraron al suelo. No sé si fueron unas vacas de alguien que se les escaparon y la tumbaron, o una manada de 15 jabalíes que vio un amigo por el camino, o no sé, pero aquí nadie ha venido a echarme una mano, o nadie ha venido a decirme que ha sido él y que me ayuda. Aquí la gente pasa de todo, y si te tiro la pared, pues búscate la vida. No pasa naaaaaada. Cemento, arena y ganas. He tardado un par de semanas porque he tenido que retirar como 20 metros de valla vieja, desmontarla, retirar las piquetas dobladas, sacar el hormigón, buscar material nuevo y al lío. Al final, creo que ha quedado bien, he levantado una parte de muro que estaba en el suelo y he limpiado el cauce para cuando lleguen las tormentas. La furgoneta ha hecho su servicio.

Por otro lado este año, para ahorrar agua y tiempo estoy probando el goteo de cinta o tripa y me está gustando. Es un auténtico rollo el poner todo, pero reconozco que es una maravilla. Le pones un dosificador y te olvidas. Ya hemos sembrado los pimientos y berenjenas que quería. Ahora estoy sembrando espárragos trigueros que he visto en el vivero por curiosidad. Tengo que decir que me faltan huecos por rellenar, estoy pensando en poner melones de piel de sapo y sandías. Este año me he pasado de espacio, buffff, para que lo diga yo, imaginar si me he pasado. Eso sí, la verdad es que da gusto, porque todo lo que siembro sale con una fuerza increíble. La clave creo que ha sido meterle una buena dosis de estiércol de oveja y vaca al 50% y echarle tierra de río. Claro, esas condiciones, agua y calorcito pues todo sale como una moto

Las fotos son del 21 de abril. Pero es que en 10 días han tirado una barbaridad. Me gusta ver el antes y después.

Y bueno, me he metido en obras en el jardín. Quiero mostraros el antes y el después. Está siendo una palicilla, pero bueno, creo que puede quedar bien. Casi todos los dividendos de estos meses se van a quedar en el jardín. Lo que os digo, ya quiero vivir de mi capital, estoy harto de reinvertir y reinvertir. Ya está bien, ahora reinvierto en mí.

Y poco más os cuento, que estoy más ocupado que un chino en huelga y que en breve ya toca meterme con la piscina, que veremos a ver este año, porque a lo mejor con la sequía no la llenamos. Ya lo veremos, empezaremos a prepararla ésta semana que entra.

Tener cuidado ahí fuera. Cualquier duda aquí estamos.

Saludos.

Cambio un valor de la cartera

Bienvenidos todos a una nueva entrada de nuestra vida personal y económica.

Empecemos por la económica. Ante todo, quiero pedirles disculpas por retrasarme tanto en escribir. Parece mentira, pero nunca pensé que cuando llegara a la libertad financiera iba a estar tan ocupado, pero es así. Estoy metido en varios proyectos que hacen que el tiempo se me consuma a una velocidad que nunca he pensado que iba a ser así. Eso sí, disfruto como un enano. Bueno, al lío.

Durante este mes, hasta el día de ayer viernes, hemos vivido cierta volatilidad que no hace más que golpearnos la cabeza si estamos muy metidos en el mercado, ya que no podemos olvidar, que Europa, en mi opinión, sigue siendo muy alcista y USA está cambiando la tendencia de bajista a lateral como mínimo. En Europa el ESTOXX 50 está por encima de la media móvil de 30 semanas y el SP500 está en un proceso lateral que indica que en breve, debería saltar al alza siguiendo a Europa. Todo lo demás, quiebras bancarias, guerra, posible recesión, etc… nada más que es eso, ruido.

Por otro lado, se ha reducido mucho la masa monetaria, pero en cuanto los mercados han dado un sustito, la FED ha inyectado dinero a los mercados produciendo cierto soporte. Es decir, reducen la masa monetaria para controlar la inflación, pero de manera muy controlada, cuando ven que se vienen los mercados abajo inyectan de nuevo dinero. Esto me hace pensar que en cuanto puedan, volverán a expandir la masa monetaria, cosa que por definición es alcista para las bolsas.

Por eso creo que estos retrocesos tan bruscos creo que son momentos de aumentar cartera (no es ninguna recomendación de compra todo lo que digo que fallo, y mucho). Como les he expuesto en el título he rotado un valor, que después de estar más de 10 años en mi cartera no mejora, no aumenta el beneficio por acción, y ya no quiero valores así. He rotado MAPFRE (vendido a 2,045 euros/acción) por RECKITT BENCKISER de UK a 58,5 libras y a un cambio de 0,8885 libra/euro. RKT está pasando por un mal momento, pero veo una evolución positiva en los últimos 15 años, cosa que en MAP no veo. Creo que ya es momento de cambiar esos valores que no crecen nada o incluso van a menos por otros de mayor calidad. Es verdad que el dividendo es mucho menor, pero prefiero una tendencia positiva a largo plazo que algo plano. Poco a poco quiero ir sacando esos muertos del armario por empresas de mayor calidad aunque suponga un dividendo inicial menor.

Por otro lado, siguiendo la táctica del martillo pilón, vendo otro trocito de COBAS GLOBAL PP para rotarlo a un PP indexado al SP500 y he comprado a lo que estaba el 25 de Marzo (como todos los días 25) otro poquito del ETF indexado del SP500. En este caso se ha vendido más barato el PP de COBAS pero bueno, a veces se venderá más caro y otra más barato. La verdad es que también se comprará el SP500 algo más barato. Esto de la técnica del martillo pilón va bastante bien si no te quieres comer la cabeza.

Hay que tener en cuenta que el dinero del PP lo voy a recuperar algún día, y si es necesario lo del ETF también, lo que puede suponer aproximadamente un aumento del 10-15% de los dividendos mensuales que cobro. De momento voy a dejarlo así, aunque tampoco tiene mucho sentido tener el PP, pero bueno, podemos considerarlos el colchón de seguridad. Me da seguridad saber que tengo un dinero por si acaso pasara algo.

En cuanto a los dividendos he cobrado el de la eléctrica SSE y UNILEVER, ahora cobraré IMPERIAL BRANDS y NATURGY. Con eso probablemente haga una compra de reinversión en lo que vea más barato, e intentaré no sobre ponderar en cartera ya que me gustan ciertos valores que tengo y los veo baratos, pero no debo sobre ponderar para evitar riesgos.

Una de las cosas que me dan mucha robustez a la cartera es que al no tener derivados, la cartera se mantiene muy fuerte ante las caídas, algo imprescindible en mi situación. Ahora tengo que ir con pies de plomo y no puedo operar en derivados como hice en el pasado. Siempre se dijo que cuando no tienes dinero tienes que especular, pero cuando tienes algo de dinero ya debes invertir a largo plazo y estar tranquilito y quieto. No merece la pena perder la libertad financiera por un dinero que no necesitas.

Lo dicho, intenten alejarse del ruido de mercado. No escuchen mucho las noticias económicas. Estamos dentro de una vorágine de sobre información que lo único que hace es obligarnos a sobre operar. Al revés, cuando vean en la TV noticias que se acaba el mundo miren si hay algo que les interese y nada más. Lo demás es perder el tiempo, y el dinero. Mis mejores inversiones han sido comprar empresas de calidad en sus peores momentos (ITX, ABF….).

En cuanto a lo personal este mes ha sido de infarto. Sequía, sequía, sequía. Este año espero una sequía nunca vista. No llueve nada, lo que me va a impactar en varias cosas.

Vayamos por partes. En la última entrada vacié la piscina y la limpié para hacer pruebas de cara al verano. Me pongo a llenar la piscina y cuando estaba 3/4 llena se pone a perder agua. Ala, de nuevo el problema de la pérdida. Pero me pongo a recordar y es que el año pasado nos pasó lo mismo. No sabemos qué pasa, pero si sigues llenando algo se tapona y deja de perder. Tendrá una explicación lógica pero no entiendo por qué pierde y luego deja de hacerlo. Mira, da igual, mientras que se llene ya está. Así que ya la tengo preparada para el verano. La pintaré como el año pasado a finales de Mayo y disfrutaremos de ella en verano. Como va a haber sequía me adelantaré un poco en llenarla. En 3 días se vacía, se limpia y se pinta. Eso por un lado, hecho.

En cuanto al tema de calor pues ha sido un año facilón. Lo digo en el sentido que no ha hecho nada de frío, eso sí, nos hemos comido toda la madera almacenada del año pasado, pero porque mi mujer es muy friolera y la chimenea está las 24 horas comiendo leña desde Octubre hasta Abril. Se ha comido toda la madera de higuera que corté el año pasado y bastante más. Así que lo que estoy haciendo es buscar árboles caídos y cortarlos para hacer un nuevo almacén que se seque en verano de cara al año que viene. Busco árbol caído, lo corto y procuro proteger alguno que salga al lado y ocupe su lugar.

Un precioso alcornoque partido por la cruz. Estas cosas me dan mucha pena porque para que vuelva a salir tienen que pasar muchísimos años. La madera de alcornoque no es la que más me gusta, pero bueno, se quema y ya está. Así se limpia el campo de cara al verano y los fuegos.

Tengo que reconocer que este año no he podido proteger tantos árboles como me gustaría, no he tenido tiempo la verdad, pero espero recuperar de ahora a verano. Afilaré más las varillas a ver si se pinchan en el terreno.

Por otro lado por fin he podido arreglar el tractor de cadenas, lo que me ha permitido hacer corta fuegos y limpiar zonas sucias muy peligrosas cuando el ambiente se seque. Ya estoy más tranquilo. Aquí pasa un pequeño arroyo y estaba llenísimo de suciedad que en verano era peligroso ya que está cerca de la casa. Una colilla, o alguien que quiera hacerte daño, le da fuego y me podría haber creado un problema gordo. Ya está la cosa mucho mejor. Estos cortafuegos son importantes porque permite a los retenes subir por ellos para poder apagar el fuego.

Y bueno, tocó revisar los pozos y hubo problemas. Tuve que sacar dos bombas y tenían las sondas de encendido y apagado mal, hubo que reemplazarlas. Pero el problema es que en el primero se rompió el motor de la bomba de sondeo y lo he tenido que cambiar. Ha durado 7 años, que está muy bien, pero ha dolido comprar otro. Son equipos que no son baratos precisamente. En fin, hubo que renovarlo y ya está. Ahora he visto que la sonda de paro no funciona, es decir, se me llena el depósito y no para de sacar agua y es un problema porque no me gusta tirar ni una gota de agua. Otra cosa que tengo pendiente de arreglar.

Otro día me dio por arreglar un pilón centenario que estaba derruido en gran parte, la cúpula, las paredes había que lucirlas, etc… pues nada me puse a ello y creo que ha quedado bien, pero me falta pintarlo de albero y blanco. Lo dejamos en la lista de cosas no urgentes.

Y bueno, como no, ya viene lo gordo: el huerto. Este año he querido pintar las paredes, voy poner canalones donde no hay, y arreglar un poco algún hueco en la pared. Pero lo más importante es que este año voy a poner riego por goteo con dosificadores automáticos de forma que no sólo se ahorre agua, sino que me ahorrará mucho tiempo. Espero que vaya bien porque ha sido otro gasto de tiempo y dinero preparar todo. Ya tengo las fresas con ello, ahora toca arar una última vez la tierra de arriba y empezar a tirar líneas para después destinar ese terreno a tomates y pepinos. Luego he ampliado otra zona para el resto. Las patatas ya están saliendo en otra ampliación, y aunque le he hecho canteros de riego, no me gustan nada, en cuanto salgan todas las patatas le tiro líneas de goteo. No quiero gastar tantísima agua regando por canteros. Cueste lo que cueste ya lo pongo todo por goteo. Y ya las primeras lechuginas están ahí. Este año he abonado la tierra bien con abono de vaca mezclado al 50% con oveja.

La verdad es que este mes ha sido duro, demasiado trabajo que me he echado tontamente a la espalda, pero reconozco que es lo que me gusta y lo que quiero hacer. Me gustaría que me cundiera más el tiempo pero soy muy lento. Mi mujer dice que me paso, así que voy a ir reduciendo el trabajo y tomarme más tiempo libre (telita) para ver series o para irme a Badajoz por las tardes, o hacer senderismo, o empezar a montar en la moto, yo que sé, para desconectar un poco. Pero por otro lado es lo que quiero hacer y donde quiero estar. También ha sido un mes extraordinario en gastos de reparaciones, materiales y alguna multilla, pero bueno, para eso han venido bien los dividendos sobrantes.

Y por último me despido con Danko, mi fiel amigo que siempre está conmigo:

Pequeñas incorporaciones en cartera

Bienvenidos todos a una nueva entrada de nuestra vida personal y económica.

Voy a empezar por la económica. Hace poco he reinvertido los dividendos de las acciones británicas en Legal and General a 253,2 libras por acción y añadí de capital nuevo a 258,1 libras por acción a un cambio de 0,886 libras por acción. En resumen, que hoy pesa en mi cartera 5,7%.

Legal and General es una empresa que me gusta por varios motivos, lo que no me gusta es su deuda la cual es un poco alta, pero es una empresa que creo que está a buen precio, y la divisa la veo muy favorable. UK me gusta mucho, divisa favorable, buenas empresas a no precios altos, seguridad jurídica, en fin, que me siento cómodo allí y va a seguir siendo junto a USA, el futuro de mis ingresos pasivos.

Aquí me quedé con las acciones de Iberdrola y ACS. Me he quedado muy sorprendido, para bien, con los resultados de Iberdrola con una subida de dividendo para 2023 de 0,49 euros/acción, lo cual es importante para mí, ya que ahora mismo es mi primera posición ya que Enagás no funciona como pensé que lo haría. Iberdrola cada vez vale más y ha superado a Enagás. La vida es así.

En cuanto a los mercados en general en Europa ya estamos a niveles de periodo post pandemia (sobre todo Eurostoxx). Yo creo que es la primera vez que veo que Europa se adelanta a USA. Normalmente es al revés, primero sube USA y luego Europa.

En cuanto a los bancos centrales espero que no se pasen aumentando los tipos de interés, ya que la inflación ya hizo pico y está descendiendo. Si siguen subiendo los tipos es cuando romperán algo y nos meterán en una recesión fuerte. ¿Qué querrán hacer?. A lo mejor los siguen subiendo y disminuye la inflación demasiado fuerte, o prefieren parar ya y que la inflación baje lentamente. No lo sabemos, aunque según parece USA prefiere seguir subiéndolos debido a que su economía está muy fuerte. En Europa, como estamos débiles, tocaría los tipos con mucho cuidado no vaya a ser que se rompa todo. Estamos, para mí, en un momento muy importante. Sólo digo que si se fijan en los datos de paro para fijar los tipos vamos mal, porque es el dato más retrasado. Normalmente, según mi experiencia, se tardan 6 meses más o menos en ver los resultados de los tipos, por eso hay que ser muy prudente. Creo que pegan unos volantazos demasiado rápido.

Personalmente no sé cómo la gente puede aguantar la subida de las hipotecas. No veo a nadie quejarse por ello, en USA se espera una tasa terminal del 5,5% y de Europa del 3,5% por lo que el euribor podría subir un poco más. Lo peor para las hipotecas ha pasado ya, ahora hay que ver si la economía soporta estos tipos de interés, precio de la energía, precio de los alimentos, etc… No lo sé, iremos viendo. No es por presumir ni mucho menos, pero me alegro de no deber dinero a nadie, no tener hipoteca, ni préstamos personales. A cambio vivo alejado de todo el mundo, me produzco mi propia luz, me caliento con la madera que corto, como la carne de los animales que quiero, y como las verduras que siembro. Aunque siempre hay cosas que necesito, combustibles, herramientas, material de construcción, otros servicios, etc… pero bueno, nos buscamos la vida en lo mayor posible porque ya sabéis que soy un forofo de la autosuficiencia. Al tener tiempo e internet, intento solucionar la mayor parte de las averías yo mismo. Es sorprendente el dinero que uno se ahorra haciendo uno mismo las cosas. Ojo, no hago apología de esto, tengo dinero para sentarme y no hacer nada, pero me llena de orgullo hacerlo a mí. Pero siempre hay cosas donde no llego y tiro de dinero que para eso está.

Este mes sigo con la misma técnica de traspaso de otro trocito de Cobas plan de pensiones al indexado del SP500. Debo decir que ahora Cobas lo está haciendo mejor, pero como es un DCA, pues a veces mejor, a veces peor. Y luego como sabéis la aportación mensual al indexado del ETFSP500.

En cuanto al mercado español me ha defraudado mucho Mapfre, que ha dado unos resultados para mí malos, y aunque sea un plazo fijo se está poniendo, a mi juicio, cara, por lo que estoy pensando mucho en rotarla por otro valor, no español, en UK, pero sigo pensando en un buen valor, robusto y a buen precio. Claro, se busca lo bueno, bonito y barato, y eso suele ocurrir pocas veces en el año.

No busco incrementar la cartera, al contrario, mi objetivo es vivir de ella, pero ella sola va creciendo. Yo cuando necesito dinero pues tiro de los dividendos. Si me los como todos (pues para eso están) me los como todos, no quiero ser el más rico del cementerio, y si no los uso, pues los reinvierto. Sí que es verdad que no soy derrochador, pero me gusta lo bueno, los buenos restaurantes, los buenos coches, las buenas vacaciones, y creo que disfruto de ello, aunque disfruto de lo que para mí es más importante, tener todo el tiempo para mí.

En cuanto a la vida personal pues me paso semanas sin salir del campo. Es mi mujer la que sale cuando le apetece, ir a comprar cosas, darse alguna vuelta, pero yo aquí tengo lo que necesito. Vamos a Badajoz a dar una vuelta y ver gente de vez en cuando y sobre todo lo hago por ella, para que salga de compras, se airee un poco y cambiar un poco la rutina diaria. Iremos a comer a Elvas por mi cumpleaños. Lo sé, soy un viejo.

He cumplido 41 años hace unos días, cada día es un regalo y debo disfrutarlo al máximo. Estoy haciendo lo que me gusta, vivir donde quiero vivir, y hacer lo que quiero hacer. Yo me siento la persona más afortunada y rica del mundo, no me falta de nada y doy gracias por ello. Soy consciente que no llevo el mejor coche del mundo, o no vivo en el centro de Madrid. Pero es que yo no quiero vivir ahí (hombre, el mejor coche del mundo quizás sí, pero los 3 que tengo son suficientes). Uno no es más rico cuanto más tiene, sino el que menos necesita. No busco impresionar a nadie, es que me importa 0 lo que digan o piensen de mi. Ándese yo caliente ríanse la gente.

En la anterior entrada os enseñé una foto de un cerdo que he comprado a un ganadero de la zona para comer. Lo hicimos todo filetes, no hemos dejado ninguna pata y lo hemos congelado todo. Creo que tenemos comida para 6-8 meses en cuanto a carne, ya que también compramos pollo en la carnicería. Es que mi mujer cuando iba a la carnicería le pegaban unos palos de órdago, y teniendo un arcón congelador, pues…. lo siento, no me gusta matar animales, pero hay que hacer lo que hay que hacer. En cuanto a las ovejas no tenemos suerte, dos hembras han nacido bien y están fenomenal, pero dos machos murieron muertos o se asfixiaron al nacer. Yo estoy seguro de que es porque son primerizas y están demasiado gordas. No está siendo un éxito la verdad, o algo hago mal. El de ayer me fastidió muchísimo porque estuve todo el día intentando ayudarla, pero uno a veces no sabe si es mejor dejarlas a su aire o estar encima de ellas. Creo que lo mejor es dejarlas a su aire y no agobiarlas la verdad pero la monja insiste en que esté encima de ellas. Ya me he hartado y las he devuelto al higueral a que coman hierba fresca a ver qué pasa. Debería quedar una por parir. Ahora, una vez fuera toca preparar esa tierra para sembrar patatas.

En cuanto al huerto, pues después de que se me congelaron las patatas, he vuelto a comprar patatas nuevas y las tengo en oscuridad para que salgan los tallos para sembrarlas en en breve. Las fresas y cebollas sí van bien, y estoy preparando la otra parte del huerto abonando con una mezcla de abono de caballo, vaca y oveja, todo mezclado. A ver qué tal este año. El año pasado fue positivo ya que fue mi primera vez y nos dio muchísima comida (más de la que necesitábamos). Pero este año quiero poner riego por goteo (estamos diseñándolo ya) y ampliar a dos zonas más. Ampliar sobre todo porque, primero quiero más cantidad (por ejemplo patatas que duran todo el año) y poner las plantas más espaciadas. Es que el año pasado metí unos errores importantes que este año a ver si lo podemos mejorar. ¿Os acordáis del vivero que montamos?. Pues están saliendo los tomates y los pimientos. Plantamos semillas hace 1 mes cosa así y nunca pensé que salieran tantos, nos hemos vuelto a pasar. De momento los pasamos a esas macetitas porque salen de una maceta en plan selva. Otro gasto menos.

Ahora la mayoría de mi tiempo se va en el huerto y en proporcionar madera a la casa. Bueno, ya sabéis mi ritmo, me levanto a las 6, hago el mono hasta las 9 y voy a mis cosas. Si no hay averías, al huerto, y si da tiempo a por madera. Con que trabaje 3-4 horas al día es más que suficiente, aunque siempre echo más.

El higueral ya lo tengo preparado. Lo podé, limpié todo de ramas, y he sembrado 30 higueras para reponer las secas o las que no funcionan bien. Espero que agarren. La higuera es bastante fuerte y suele funcionar bien en este terreno. Este año vamos a evitar los errores del año pasado en cuanto a recogida y venta. Llamaré a quien se los vendí para invitarle a una barbacoa y que me dé los últimos consejos antes de que broten. Tengo que tapar un par de huecos en la pared, pero tardo nada y menos. Es ponerse.

En la piscina me ha salido como una selva de algas, una asquerosidad que a la depuradora le costaba mover el agua. He decidido tirarla toda, limpiarla así por encima, limpiar la arena, y llenar de nueva con agua nueva con un buen chorro de lejía. Esto no me pasó el año pasado. Pero bueno en un par de horas estaba hecho. Espero que tarde poco en llenarla ahora que hay mucha agua.

Y bueno, el Mitsubishi, que cada vez va mejor la verdad ya que le he hecho un par de cosas, va y me ha dado una avería que ya ocurrió en el pasado. A ver si abro la mente y consigo arreglarlo yo que sin él estoy perdido. Es una avería eléctrica, pero como todo el mundo ha metido manos en él hay cambios por todos lados, puentes por todos lados y te vuelves loco. En fin, es barato de arreglar. Necesito hacerle un par de cosas para que vaya mejor, pero tiene que ser barato o paso porque no los vale. Pero te pones a ver cualquier trasto de 30 años 4×4 con 400.000 km vale 5.000 euros, y tengo sensación de que me están robando.

En resumen, pequeño aumento de Legal and General, veo cara Mapfre, y un mercado muy alcista en Europa y alcista USA.

Saludos a todos.

Escuchando cómo crecen las plantas

Bienvenidos todos a una nueva entrada de nuestra vida económica y personal.

Vale, lo sé, tengo que arreglar la pared del fondo y tirar el arcón al basurero, pero mirar qué papatal me está saliendo (cuando hice la foto, ya no). Vamos al tema económico.

Desde la última entrada hemos ido a Zaragoza a ver a la familia y pasar unos días. La verdad es que este año no me animé a subir a ver los Pirineos, que me encantan, pero bueno nos lo pasamos bastante bien viendo que la familia está bien. Mi santa abuela con 102 años está viejilla pero de cabeza está la mejor de la familia (muchísimo mejor que yo). Luego nos vinimos a casa, y la verdad, como en casa, en ningún sitio. Parece mentira, pero ya me he acostumbrado a este sitio el cual no quiero salir de él. Hay muchos días que no salgo de aquí, siempre tengo cosas que hacer, por lo que nunca me aburro.

Bueno, a lo que vamos, he cobrado los dividendos de: IMB, IBE, NG, ABF, ACS, BATS y VOD. En cuanto a IBE y ACS he comprado algún derecho para redondear al alza. Hay ya bastantes dividendos acumulados para poder reinvertir.

Como bien saben todos ustedes la bolsa europea ha tirado con fuerza, mucho más que la americana. Yo es la primera vez que recuerdo que tira primero la europea antes que la otra, pero bueno, es lo que hay. Normalmente USA tira antes que Europa porque va más adelantada en cuanto a los tipos de interés, y ha cogido con el pie cambiado a todo el mundo, expertos y menos expertos como un servidor que es un simple pececillo en un océano. Parece que la tasa terminal de los tipos de interés en USA estará rozando el 5% y se rozará sobre marzo de 2023 según los expertos, mientras que el BCE (con un lenguaje muy agresivo) creo que andará terminando sobre el 4%. Bueno, después, lo normal es que los mantengan y posteriormente empiecen a relanzar de nuevo a la economía como ha sido siempre desde que servidor tiene conocimiento. Así que la historia se repite, y se repite y se repite, y ésta vez les aseguro que NO será diferente. Saldremos de la crisis, sí, pero más endeudados.

Lo que sí es verdad es que cada vez las cosas son más virulentas, caídas de las bolsas en el COVID, tipos de interés negativos, inyecciones masivas de liquidez, ahora subidas vertiginosas de tipos de interés. Los bancos centrales van pegando unos volantazos cada vez mayores, y eso no es bueno, porque los datos que tienen siempre son retrasados. Yo no tengo a un ejército de economistas prediciendo el futuro, pero los bancos centrales sí, y es que no aciertan ni una. Primero que la inflación era transitoria, luego no, luego pegajosa, ahora que el aterrizaje de la economía va a ser suave (sí claro, por eso en USA en las big tech hay despidos por miles). A los bancos centrales no les cree ya nadie, ni la propia bolsa. Cuando salen a hablar los presidentes hay que fijarse en lo que hacen los bonos porque son los que llevan razón, pero bueno, eso es harina de otro costal.

¿Y todo este rollo a qué viene?. Pues sencillo, las empresas que anden mal de tesorería y tengan altas deudas lo llevan crudo (y la gente). Sobre todo las empresas de pequeña capitalización, han sido y son, las más castigadas, y es donde hay mayores oportunidades de inversión.

En cuanto a sectores es ahora cuando la banca saca pecho, beneficios récord, incrementos de dividendos a los accionistas, etc… ¿son el dorado?. NO, simplemente son negocios malos con poco ROE´s y ahora está cambiando su ciclo, nada más. Ya era hora, algunos llevamos esperando 10 años para ello, pero yo pienso quitarme este sector de mi cartera en su momento. Cuando todo pinte de color de rosa, todos los medios de comunicación hablen de lo maravillosos que son (están empezando a hacerlo), me la quito de en medio, en mi caso el SANTANDER, la cual rotaré a una mejor empresa, sin tanta ciclicidad y con beneficios más predecibles. Es lo mismo que el sector petróleo, cuando llega la hora hay que salirse.

Así que bueno, dentro de lo malo, de lo que llevo en cartera sólo TELEFÓNICA sigue siendo mi error de inversión, porque hasta COBAS parece que recupera algo (vamos, que no combate ni la inflación), pero ahí va.

Por otro lado sigo con mi técnica de DCA en el ETF del SP500 y rotación del COBAS PP al PP INDEXADO del SP500. Tengo que decir que la subida del euro frente al dólar no les ha sentado bien, pero la subida que está experimentando el SP500 compensa bastante eso, y bueno, era algo que quería ampliar.

El SP500 es el índice más rezagado. ¿Sabían que Londres está en máximos históricos?. ¿Sabían que el DAX está a menos de 1000 puntos de superar sus máximos históricos?. Europa hace mucho tiempo que cambio a tendencia alcista, mientras que USA está ahora mismo haciéndolo. Yo creo que el SP500 debería seguir la misma estela y subir a máximos. El único problema es que las big tech pesan mucho en ella, pero bueno, poco a poco.

El NO vender ha sido la clave en este giro tan inesperado del mercado. Mientras que los grandes expertos como Harnett de Bank of América (ver web de José Luis Cárpatos) vaticinaban 3000 puntos del SP500 (yo también lo pensaba), el mercado se dio la vuelta en contra de todo pronóstico y cambio la tendencia. El NO vender ha hecho que muchos que seguimos una filosofía clara de inversión, y estar convencidos de ella, incrementando en los peores momentos, hace que la valoración de nuestras carteras estén en máximos históricos, marcando nuevos máximos día tras día. Mi cartera nunca jamás ha valido tanto y me siento orgulloso de ello, no por lo que vale, sino porque el mercado me está dando la razón. Ten buenas empresas, estúdialas, y en el peor momento compra a muerte (Inditex, Associated British Foods, Admiral, la libra…..), en fin, seguir la filosofía de Buffet, yo no he inventado la pólvora. Mis mejores compras han sido cuando reinaba la depresión. Ahora que está cambiando el sentimiento, servidor se sienta a ver como el FOMO (miedo a perderse la subida), se mete en la cabeza de los inversores y se pelean por esas acciones que vendían a precio de derribo como si las empresas fueran a quebrar. Pero ojo, cometo errores, como todos, y el que no los cometa que tire la primera piedra. Yo cometo, he cometido y cometeré muchos errores, pero cada vez cometo menos, e impactan menos en mi cartera.

Como he dicho, venderé, en su momento SANTANDER, esas que vi a 1,38 (gráfico con dividendos) en octubre de 2020. Esas que me maltrataron como accionista, que me daban acciones como dividendo que luego no amortizaban y se reía de los accionistas. Servidor todo eso lo tiene guardado, como tiene guardado las acciones que han reducido o anulado el dividendo en lo más duro de la crisis, porque significa que su negocio no es robusto. Me quedaré las acciones que mejor han capeado el temporal, que mejores ROE,s tengan, y que menor tengan deuda. Intentaré quitarme los errores del pasado y abrir una nueva etapa poco a poco perfilando la cartera a una cartera a prueba de bombas, donde reine la robustez al ciclo con dividendos crecientes y lo más seguros posibles. Intentaré reducir el riesgo al máximo.

No voy a lanzar las campanas al vuelo, pero pronto todo será alegría y color (dentro de unos meses y años), pero no se olviden lo que pasa en los peores momentos, y siempre tengan en cuenta que puede haber un cisne negro, porque en dos minutos se tira un misil nuclear en Ucrania y ya la tenemos liada. Del mismo modo pasó con el COVID, donde sufrimos la caida más rápida (que no profunda) de la historia. ¿Lo recuerdan?. No la olviden porque hoy en día puede pasar en cualquier momento y hay que estar preparado para ello. ¿Cómo?. Como antes he dicho, con carteras llenas de buenas acciones compradas lo mejor posible.

En cuanto a bolsa: somos muy alcistas en Europa, en USA está girando en tendencia, y me atrevería a decir que son alcistas ya, y apuesto sobre todo por invertir en empresas de UK con la divisa como está, ya que llegará un día que su divisa vuelva a su valor medio histórico y revertirá a su media como está haciendo el euro y el dólar. Sólo es sentido común. Nada más.

Y con respecto a nuestra vida personal, las patatas han vivido un cisne negro, ya que las heladas las han quemado. Una pena, todo el trabajo echado a perder, pero así es la vida, y de los errores se aprende. Lección: por mucho que quieras, no siembres en diciembre, trabajo perdido. Bueno, pues ya está se aprende a tortas, como en bolsa. Pero por otro lado hemos recibido un cisne blanco, han nacido dos ovejinas, dos hembritas. Aquí tenéis dos fotos, una tiene 5 días y la otra 2. He recogido todas las ovejas donde estaban las patatas, en el corral de atrás de la casa para que estén más protegidas de los zorros y los meloncillos que hay muchos por aquí. Por la noche metemos las madres en el establo con Nutella al lado para que estén aún más protegidas. El establo lo arreglamos en verano ¿lo recordáis?. Ahora está dando sus frutos (como en bolsa). Voy a poner 4 placas solares de 440w y dos baterías de 250 Ah para poner iluminación y poner calefacción en la sala de noche de los borreguinos para que se duerman sobre ellas. Creo que la semana que viene la tendré hecha ya, me falta una batería. Y bueno, las 1000 cebollas y las 400 fresas, esas sí van a tope:

Y bueno, como sabéis soy un fanático de la autosuficiencia, y aunque a muchos pueda dar un poco de asco, pues lo que sueltan las ovejinas, junto con lo de nutella y un par de un montones de las vacas se lo estoy echando al huerto del año pasado para aportar alimento a la tierra. Y es que la tierra necesita ahora una buena vuelta para moverla, volver a quitar piedras, etc… Este año quiero pintar la parte del huerto, sembrar pero con idea de que haya riego por goteo y usar las mejores tierras y más abonadas.

Por otro lado he sembrado 5 olivos alrededor de la casa, ya que agarran bien y en un futuro nos taparán la casa. Y por otro lado llevo sembradas 25 higueras de calabacita. La verdad es que está ya el higueral preparado, podado y repoblado, pero me sobran 5 y las tengo que sembrar aunque sea en las esquinas. Nadie se queda fuera. A las higueras hay que echarle un carro de abono para lo mismo, darles nutrientes. Si es que lo que cagan unas, lo necesitan otras. Aquí todo es un círculo. Y ahí estoy yo después de un duro día (2 horas) de motosierra para abastecer la casa de leña (ahora iré a por algo más). Y por supuesto Danko, un crack,amigo inseparable:

Y bueno, como hay que comer carne, pues el lunes el cerdito será filetes. Lo siento, pero hay que comer carne y tengo el congelador vacío. Espero que el animal nos dé de comer 6 meses. Lo dejaremos chapotear y comer hierba el fin de semana. No me gusta nada matar animales, pero de la misma manera que me como una cebolla, que también es un ser vivo, hay que comer. No mato por gusto, pero no puedo ir a la carnicería y que por 4 cosillas nos cobren 20 euros. Es lo que hay.

Ese madero que veis es de los alcornoques más grandes que he cortado. Los he cortado en cuadraditos para la chimenea. Era un alcornoque caído de ni se sabe. Para que os hagáis una idea, la espada de la motosierra grande mide medio metro (Husqvarna 372 xp), me costó un ratillo pero se partió. Lo mismo, autosuficiencia, aquí no llega el gas natural.

Y nada, aquí seguimos, no nos afectan los tipos de interés porque no tenemos deudas, de salud estamos bien (yo peso más, no sé si es más a muscular o grasa), me gusta el vino cuando trabajo, me gustan las largas siestas y me gusta vivir aquí. Que siga la fiesta, que siga la vida y que siga la bolsa yendo tan bien como va.

Disculpar el retraso en la escritura en el blog, pero en el campo siempre hay cosas que hacer. Las preguntas que me hacéis en el blog las respondo siempre, eso nunca se pasará. Un fuerte abrazo para todos y os deseo lo mejor en vuestras inversiones.

Pequeño incremento de cartera

Bienvenidos todos a una nueva entrada sobre nuestra vida personal y económica. Quería ante todo felicitaros unas felices fiestas y que éstas fechas nos sirvan a todos para que nos encontremos con familia y amigos, y poder pasar un buen momento junto con ellos.

Empezaré por la parte económica. Bueno, pues hemos empezado a cobrar dividendos, ahora sí, en serio. Y es que algunos son ya muy majos, que incluso con alguno de ellos por sí solos, cubren mis necesidades mensuales. Desde la última entrada he cobrado los dividendos de UNILEVER, TELEFÓNICA y ENAGÁS. Sumados a todos los anteriores acumulados, empiezan a ser una cifra bastante buena, pero de algunos tenemos que vivir, así que no todos podrán ser reinvertidos. Ya para este año queda IMPERIAL BRANDS y se acabó 2022.

Así, como resumen general, de éste 2022 mi conclusión es que ha resultado ser bastante bueno ya que hay que tener en cuenta que no trabajo y claro, es dinero que no se reinvierte y evidentemente la bola de nieve se frena. Es normal, no quiero llegar al final de mis días con la cuenta llena y no haber disfrutado de ella. Prefiero no reinvertir nada o poco, y disfrutar de todo mi tiempo. Aquí ya cada uno que tome sus propias decisiones, yo he decidido que pasados los 40 años, hay que darse cuenta que 2/3 de mi vida ya han pasado, y me quiero fundir mi cartera antes de partir de este mundo. Vuelvo a repetir, son decisiones personales, pero ya he pasado por muchos jefes satánicos y a mi no me pillan en otra. Yo cedí amablemente mi puesto para otro que le ilusione más que a mí. Yo disfruto en el campo con mis animales, haciendo cosas, etc… y es más, os juro que no tengo tiempo libre.

Me voy del guión. En cuanto a lo económico ha sido (dicen) un año duro, pero mi nula exposición a la tecnología, ha hecho que me perdiera las subidas… y las bajadas. No sé si es momento de comprar ese sector, pero evidentemente es mejor momento que cuando estaban en su burbuja.

Y de verdad, no me las quiero dar de listo, pero la historia se repite siempre. Bajan los tipos de interés y los activos suben, la economía se calienta…pero ésta vez imprimen dinero en cantidades enormes. Los bancos centrales con el COVID imprimen lo nunca visto y la burbuja ya está creada. Lo malo en ésta ocasión, es que han tardado demasiado tiempo en retirar tanto estímulo monetario y han liado una buena con la inflación, pero bueno, estaba más o menos cantado. Los bancos centrales entran en pánico y hemos vivido una velocidad de subida de tipos como pocas veces recuerdo. Personalmente los veo un poco lentos, y eso que trabajan en ellos los mejores de los mejores. Bueno, que me voy. ¿Y ahora qué?. Pues una vez controlada la subida de la inflación en USA ya empieza a bajar la inflación allí, y como se han pasado de frenada nos viene la segunda parte: la recesión económica. Y no se va a escapar nadie. Ni aterrizaje suave ni nada, tortazo garantizado. ¿Y luego?. Luego ya sí, bajarán tipos y nuevo crecimiento económico.

Como he dicho, la historia tiende a repetirse, no ha pasado nada que no haya pasado ya, sólo que cada vez los movimientos son más bruscos y las burbujas mayores. ¿Y qué va a hacer un humilde servidor?. Pues poca cosa, porque como seguimos una tendencia general BAJISTA y no hay nada que indique lo contrario, no hay que tener prisa por comprar.

Los que me leéis desde hace unos meses yo sigo el guión de Jose Luis Cárpatos (seguidor de Harnett, de Bank of América) con respecto al SP500:

  1. 3600: mordisquitos: yo ya lo hice.
  2. 3300: compras normales. Aún no.
  3. 3000: comprar con todo. Aún no.

Y si se ve alguna oportunidad pues a por ello, pero eso ya cada uno debe decidir, yo no soy nadie para recomendar nada a nadie, recordar que soy un mindundi intentando comprar tiempo de vida jugando al juego del dinero. Dicen que ha sido uno de los peores años desde hace muchos años. No sé, yo no lo he visto tan malo la verdad, pero es por lo que os he dicho antes, ni entré en el sector tecnológico que estaba de moda, ni en el mundo de las criptomonedas. Sí, lo sé, soy un viejo y aburrido inversor, pero cuando ya no trabajas, no te juegas la IF por un dinero que no necesitas. Yo paso, ya tengo lo que necesito, y me he dado cuenta que tengo más de lo que necesito, así que sólo si algo es excepcionalmente bueno, puedo comprar algo nuevo, pero es algo excepcional y muy muy raro. Por ejemplo: he vuelto a incrementar MARLOWE a 420 gbp. He hecho 4 compras del mismo número de acciones a éstos precios:

  1. 584 gbp.
  2. 504 gbp.
  3. 465 gbp.
  4. 420 gbp.
  5. Tengo otra compra puesta a 365 gbp.

En total, la posición es un 3,22% del total de la cartera. No encuentro nada raro en sus cuentas, pero por si acaso, no pienso aumentar más. Es una empresa pequeña, y aunque los números me gustan no quiero cometer el error de la sobredimensión. Y sí, es verdad es una posición copiada de Alejandro Estebaranz, al cual considero un excelente gestor, pero no hay nada de malo en copiar posiciones, ¿no?. Por cierto, también estoy estudiando a otra que le gusta mucho que es Nagarro. ¿Pero, por qué?. Sencillo, en un momento como el actual, bajista y con bancos centrales cerrando el grifo las empresas de pequeña capitalización son las que más sufren. Pues en ello estoy. Pero ya os digo tienen que ser valores excelentes a precios de derribo, no me la juego ni pienso cegarme ante unos números brillantes. Poco a poco.

Por otro lado he hecho varias simulaciones para la futura declaración de la renta y me compensa aportar al plan de pensiones curiosamente, así que he aportado lo máximo al indexado del SP500, que junto al traspaso de todos los meses de Cobas y la aportación al ETF voy metiendo más y más a un índice que vino de 4800 y anda por los 3700-3900 puntos. Si sigue cayendo mejor, y si sube ya voy montado. No me cabe duda que USA tiene mejor futuro que Europa en los próximos 10 años.

El plan de pensiones pediré la recuperación cuando lo necesite, no de momento, pero ahí está por si surge algún imprevisto o algo raro. Con presentar el papel de demandante de empleo de larga duración ya es motivo para poder recuperarlo. De momento prefiero no hacerlo.

Me estoy volviendo cada vez más y más aburrido. Apenas veo la bolsa, los fines de semana cuando quiero tomarme obligadamente algún día libre, pero ya no estoy tan encima. No tengo derivados, apenas un 1% de apalancamiento que se reducirá por los dividendos. O hay una oportunidad excepcional o servidor se va a quedar como una estatua de sal viendo pasar el tiempo y cobrando los dividendos y disfrutar de lo que me quede de vida. ¿Será mucho?. Mucho o poco, ahora estoy disfrutando de la vida.

Y poco más les puedo contar, veo pesimismo en el mercado, seguimos BAJISTAS, y poco más. Bancos centrales en modo restrictivo, así que nada, a esperar cobrando dividendos y poco más. Ahora toca preocuparse más por la recesión que se nos viene encima que de la inflación, así que cuidado con los préstamos, que van a apretar a los endeudados.

En cuanto a nuestra vida personal pues voy progresando poco a poco. Por un lado ya tenemos el tractor listo para soldar. Necesito que nos lleguen las piezas que hemos pedido a la fábrica porque, o no estaban, o se rompieron, o vaya usted a saber dónde estarán. Espero que en 15 días esté ya arreglado y poder usarlo, que ahora que está la tierra blanda puedo quitar cierta maleza que se ha criado por ahí.

La chimenea menuda boquita tiene, la encendimos creo que a finales de octubre y la vaciamos ayer saliendo 5 o 6 carretillas. Y vuelta de nuevo al ruedo a meter madera. Y mira que hemos quitado madera seca, pero siempre hay. Además es que bueno para el campo quitar esa madera seca. Quedan los montones de ramas, pero nadie quiere hacer picón con ellas. Se lo he dicho ya a varios amigos que si quieren hacer picón, pero nada, pasan de trabajar. Y eso que demanda de picón este año hay mucho por el tema de la luz pero nada, que nadie se mueve del sillón. Reconozco que hacer picón no es algo fácil, pero ya con los montones hechos y poniendo yo el agua pues no sé, pensaba que lo harían. Me veo haciéndolo yo y así tengo para la barbacoa de por vida (hay que buscar el lado positivo).

Ya he sembrado los árboles que quería, pero han sido 2 pomelos, 1 melocotonero y un kiwi. Voy a sembrar más porque me he comprado una ahoyadora a gasolina que mola un montón (hay que modernizarse). Es una máquina con un motor a gasolina y una barrena y ale a hacer agujeros. Me encanta. Eso sí, está pensado para dos personas porque hay que hacer una fuerza enorme. La idea es que cada persona se apoye en cada lado y la barrena gire, pero sólo, ya puedes apretar ya, o giras tú con la barrena. Lo malo, que te tiemblan hasta las canas. No sé si os acordáis de una máquina con una cinta que te hacía vibrar donde tenías grasa y se suponía que te hacía perder grasa (buen timo) pues con esta máquina no te hace falta. Parezco un flan, qué pena. En serio, la máquina está bien y pienso usarla para repoblar el higueral porque necesito sembrar unas 30 higueras. Me va a venir fenomenal. Ahora estoy podando el higueral, ya tengo la parte izquierda, me queda la derecha. Y allí andan las ovejas comiendo hierba a toda máquina:

Quiero pasarle el tractor de forma suave haciendo algunas líneas a contra nivel para que entre bien el agua sin acercarme a ellas para no romper las raíces. A ver si terminamos de arreglar la máquina y lo hago.

Este año no me da la vida para proteger árboles, voy que me pilla el toro, pero es que me he puesto a sembrar cebollas y patatas y es que no me da, no me da. Las he sembrado en una tierra que nunca se ha sembrado, bien abonada con abono de vaca y de oveja bien mezclada. Esa tierra negra, sin piedra, con buen drenaje….las cebollas han salido todas, y las patatas están ya saliendo:

En cuanto al huerto principal donde sembré el año pasado ya hemos arrancado todo excepto la fresas, que se extienden muy rápido (mejor porque son caras y me encantan). Tengo que abonar todo, remover la tierra, etc… si es que no me da la vida porque antes necesito la hormigonera y levantar un par de paredes que se cayeron hace muchos años. No me da la vida, y encima estoy casi todos los días con este nuevo amigo IF y estamos todo el día haciendo cosas.

O me voy a su pueblo, o viene él o nos vamos a Badajoz, pero todo el día haciendo algo. Que si yendo a ver qué hay en la chatarrería (ya he encargado tubos de 50 para hacer el picadero con tubos de hierro y los pintaré de blanco, ya veréis qué chulos quedarán), que si me arregla el grupo (un crack, ha conseguido estabilizar la frecuencia a 50 Hz a 240V con un condensador de 44 microfaradios, no veáis lo que estoy aprendiendo de electricidad, que si placas, baterías, bufff cómo mola).

Y como sabéis, en mi zona en verano hay problemas de agua y necesito sacar el proyecto adelante de sacar agua por la noche. Ya me he traído las 10 placas bifaciales de 440W. Las he limpiado con alcohol y dado una resina especial para proteger ciertas picaduras que tenían. Las sacamos de una empresa que retira cosas de empresas en quiebra por 25 euros cada una…….valen una pasta nuevas la verdad y no han quedado mal:

Me queda comprar una bomba a 24 voltios y un regulador. A ver cómo sale el experimento. Pero puede sacarme de muchos muchos apuros. A parte de esto, éste verano voy a poner el huerto por goteo para tener mayor eficiencia. Donde estoy tiene el problema de que el agua es un recurso escaso y hay que protegerlo.

Y en fin, os contaría mil historias, pero ya empieza a salir el sol y me apetece seguir haciendo cosillas.

Felices fiestas.

Nueva incorporación en cartera

Bienvenidos a una nueva entrada sobre nuestra vida económica y personal. Empecemos por la económica.

En cuanto a la económica todo sigue su curso. He cobrado los dividendos de BANCO SANTANDER, INDITEX, BATS y NATURGY este mes, que cerrando con el de MAPFRE, mis gastos quedan cubiertos este mes. Este mes los gastos han quedado cubiertos justamente, cosa que no es preocupante, porque ahora vienen muchos dividendos de España que deberé prorratear para meses como éste donde las cosas van un poco más justas.

En cuanto a la bolsa general ha rebotado algo, llegando el valor de cartera a máximos históricos, cosa que no me cuadra mucho dentro de una tendencia general bajista. ¿Qué pasará cuando gire la tendencia?. Porque algún día lo hará y se supone que los precios de las acciones subirán, pero bueno, no es algo que me interese mucho, yo sigo comprando poco a poco de vez en cuando, por lo que no me interesa que suba mucho la bolsa. A estos niveles está bien.

Bueno, atendiendo al título he incorporado en cartera una nueva empresa con poco % de peso en ella, es MARLOWE, del mercado británico. Es un título de poca capitalización, poco líquida, de alto crecimiento, y ha caído un 50% de precio, por lo que bueno, si me equivoco un 2% de cartera no me hará mucho daño. Volatilidad alta, riesgo alto (aunque ahora menor, cotizando a la mitad que hace 6 meses) y resultados brillantes. Ojo, esto no es una recomendación de compra. Los datos están en su web, por favor, no me pregunten datos fundamentales., todo lo encontrarán en su web. Es un poco de picante en una cartera sólida. No da dividendos.

Lo segundo que he hecho como cada mes (técnica del martillo pilón) es pasar otro poco del pp de cobas al indexado de ing y otro poco al ETF indexado del sp500. De momento es una técnica sencilla y suele dar buenos resultados y voy a seguir haciéndolo. Va bien. Poco a poco voy dejando a Cobas aunque me faltan unos 5 años aún para salir a este ritmo (DCA inverso para salir).

En cuanto a bolsa, poco más, que estamos en un momento donde el precio está rozando la media descendente de 30 semanas, así que lo normal será caer. Espero la capitulación allá por primeros de 2023 como dice el bueno de Cárpatos. Vemos también cómo el mundo cripto empieza a desmoronarse, la pequeñas empresas han sido muy castigadas, y la burbuja de las FANG ha medio explotado. Digamos que la cosa va bastante bien para reiniciar tendencia alcista, pero no hay nada que lo confirme, seguimos bajistas.

Y en cuanto a nuestra vida real pues van sucediendo cosas. La foto de la entrada es de un terreno que he sembrado de cebollas. He sembrado 1 Kg de cebollas que me han mandado de Bulgaria y he completado con cebollas con pelos que les llaman aquí. Hemos comprado un arcón congelador para poder matar nuestros animales y sigo con mi proyecto de extraer agua de noche. He comprado 10 placas solares de 440W y unas baterías que sustituirán las rotas. Me falta el inversor de 5000W 24V y a probar. La bomba es de 1300W monofásica y un temporizador. Bueno, yo sigo mi proyecto, aquí dicen que estoy loco, que eso no se ha hecho nunca, que si nadie lo ha hecho es por algo y bla bla bla, que me da igual, que lo voy a hacer. Y si no sale uso las placas para cargar una moto eléctrica y punto.

Y luego pues averías como siempre, aunque ésta es gorda. Arando una tierra de maleza he partido el soporte de las ballestas delanteras. Se me atascó el tractor y al intentar sacarlo se han partido. Tengo un problema gordo, necesito un gato hidráulico de 20 toneladas, agarres, tornillos, soldadora, y mucha sangre fría. Por supuesto, lo tengo que hacer yo y como mucho alguien que me ayude. No voy a mandarlo a la casa SAME para que me pidan 1000, 2000 o 3000 euros, me niego, mirad cómo está el pobre:

Ésta vez el daño no es menor, pero bueno, conseguí meterlo bajo techo para que no se moje. A ver si consigo que venga un amigo y entre los dos lo arreglamos. Qué desastre, pero bueno, si tiene solución, se arregla. Atascar un tractor son segundos, y mira que es uno de cadenas que se supone que no se atascan, jaja, se atascan como todos. Un palo que se encaje de mala manera y te haga palanca te puede hacer mucho daño.

Y bueno, he conocido a un señor que es IF. Son una familia encantadora y cada dos o tres días quedamos para hacer cosas. Hacemos compras juntos para que nos salgan las cosas más baratas, etc… Por ejemplo compramos un lote de 36 placas solares, él se quedó 26 y yo 10 para mi proyecto. Me está presentando a mucha gente, algunos bastante influyentes en política en Badajoz, aunque a mí la política no me va, y me está enseñando muchas cosas para ahorrar dinero. Como tenemos tiempo libre vamos a sitios que no conocía. Por ejemplo en Zafra me presentó a una empresa que se dedica a embargar empresas quebradas, y luego venden cosas. Pues nos llaman para ver si nos interesan lo que tienen, y sí hay cosas muy chulas, había pantallas de game, cientos de impresoras, las placas solares, repetidores wifi, bobinas vacías, bueno de todo. Yo me he comprado las placas, dos bobinas para hacerme unas mesitas pequeñas y un repetidor wifi. Todo a muy buen precio.

Por otro lado de cosas es un crack, sabe de todo (como una persona mayor que es con mucho tiempo libre), y me está enseñando un montón de todo. Este fin de semana vamos a darle una capa de barniz con el compresor a las placas y me las traeré a casa. Vamos, que nos lo estamos pasando pipa.

Ahora mismo me voy a una chatarrería cerca de donde vivo porque me ha enseñado cómo funciona todo, y hay cosas muy muy interesantes que te lo venden a peso. De ahí puedo comprar los hierros para proteger los árboles ahorrando mucho mucho dinero. Todo lo que es bueno nos lo apartan (el responsable es paisano), y me he traído ya dos baterías de 2 voltios estacionarias que estaban buenas. Pero allí hay de todo, cosas nuevas que me están viniendo de maravilla para mis cosas. Es como cuando vas a una tienda de chucherías con mucho dinero porque todo es muy barato. Ahora voy a por 200 Kg de varillas para seguir protegiendo árboles. Pero hay que tener contactos y tiempo, y ahora parece que lo tengo. Y ya de vuelta quiero comprar 3 árboles pomelos para sembrar en el huerto porque a mi santa esposa le encantan y sólo tenemos uno que de momento no da nada.

Y poco más os cuento, bastante entretenido con esta nueva pareja IF. Tengo mucho que aprender (el otro día me enseñó a afilar brocas), y yo le voy enseñando otras cosas que él no sabe, o no puede hacer por la edad. Pero sabe una barbaridad. Esto de tener tiempo te hace ahorrar mucho dinero porque te permite ir a sitios donde no conocía. Tengo que hacer más km, pero me da igual, tiempo tengo.

Bueno, pues salgo a la chatarrería a por los hierros que tengo muchísimos árboles que proteger. El año pasado protegí unos 300, este año llevo 10, pero bueno, estoy empezando. Hasta que la tierra se ponga dura se puede hacer. Pero lo limitante es el hierro que vale 3 veces más caro que el año pasado.

Un saludo.

Incluyo una antigua acción a la cartera

Bienvenidos todos al diario de nuestra vida económica y familiar. Vamos a empezar por la económica.

Desde la última entrada del 30 de Octubre (qué rápido pasa el tiempo) he cobrado los dividendos de BANCO DE SANTANDER, INDITEX y BATS. Me quedan por cobrar las españolas MAPFRE y NATURGY completando así un mes excelente en dividendos, que cubren de sobra mis gastos del mes. El mes que viene gracias a los dividendos españoles viene una lluvia interesante de dividendos que deberé prorratear para los meses siguientes. De momento, los dividendos van entrando y cubriendo los gastos mensuales, lo que hace que me sienta más seguro de mi posición aquí donde vivimos. No es lo mismo llevar un año ya IF que año y medio. Cuanto más tiempo va pasando, más seguro me siento con la decisión tomada. Debo decir que es la mejor decisión que he tomado en mi vida, veo que mi mujer es feliz, hacemos lo que queremos y le dedicamos el tiempo a lo que queremos, no a lo que nos impongan.

Como dice el título he incorporado una antigua empresa en cartera, es ACTIVISION, con el objetivo de ir a la OPA de Microsoft. Me vais a decir que cotiza a este precio porque a lo mejor no hay opa, o el cambio de divisa, o miles de cosas que suelen pasarse por la cabeza debido al miedo. Pero al cabo ya de 24 años en bolsa, esta operación de arbitraje con el margen que lo voy a hacer, suele salir como un 95% de las veces bien, sólo hay que tener lo de siempre, PACIENCIA. He comprado a 71,5 dólares por acción a un cambio de 1.0022 euro/dólar. La OPA es a 95 dólares/acción y se espera que se cierre por Marzo de 2023. Hay un margen alto por lo que he puesto antes, que la divisa sea desfavorable, que la OPA no salga, etc… Bueno, pues esa la dejamos que madure, a ver si hay suerte y es otra como SYNGENTA, MONSANTO, ATLANTIA, etc… y tantas y tantas otras que ya mi mente ni recuerda. Es un 2,71% de la cartera, bastante poco. Precaución.

Por otro lado de cosas el mercado está muy volátil. No me meto mucho en los gráficos, pero el SP500 está haciendo un rebote dentro de una tendencia bajista. Ahora mismo está luchando contra un media muy importante y lo normal es que sobre los 4000 puntos se dé la vuelta. Nunca se rompe esa media a la primera, por lo que paciencia, que de momento esto sigue bajista, no ha hecho nada más que rebotar. A todos nos gusta ver que nuestra cartera valga mucho dinero, aunque la lógica dice que cuanto menos valgan las acciones mejor para comprar acciones. A lo que me refiero es que mi cartera hace 15 días valía un 20% menos que hoy que está en máximos históricos. Esto es de locos. Lo mejor es estar siempre invertido porque el jueves el SP500 pegó un subidón que hizo que subiera la cartera un montón. El motivo, dicen los que saben, es que el IPC de USA salió un poco mejor de lo esperado, lo que significa que la FED subirá menos los tipos y podría ser el inicio del fin de la subida de tipos. Poco a poco. Yo de momento no tengo claro que haya un cambio de tendencia, pero bueno, seguramente tendremos aún tiempo para comprar.

Otra cosa que he hecho es poner punto y final al fondo de inversión Cobas Internacional. Como sabéis, hace años que usaba este fondo para aportar al plan de pensiones, de forma que vendía siempre la cantidad necesaria para aportar lo máximo en el plan de pensiones y beneficiarme a nivel fiscal, ya que al estar trabajando, me desgravaba mucho la verdad. Como ya no trabajo, ya no tiene sentido aportar al plan de pensiones, por lo que decidí venderlo y pasar el dinero a liquidez. No era mucho dinero lo que quedaba, como el 0,6% de la cartera, así que lo he vendido y lo he pasado a liquidez. El resultado han sido 6 años perdidos y una plusvalía de 25 euros. Ha sido una increíble pérdida de oportunidad con respecto a lo que ha subido el mercado. El resultado: nunca me han gustado los fondos de inversión, pero me encandiló el gestor, ha sido una lección aprendida. He perdido la inflación, que es mucha, pero bueno, punto y final con el fondo de inversión. Me queda el plan de pensiones, el cual paso mes a mes a un indexado del SP500, como el ETF. Ahora el día 15 de Noviembre haré otro traspaso, y el 25 la aportación como todos meses al ETF del SP500 (técnica del martillo pilón). De momento va muy bien, técnica sencilla que cualquiera sin conocimiento de bolsa puede hacer, y le dará una rentabilidad a largo plazo bastante buena.

Y la verdad es que poco más, seguir teniendo paciencia que está demostrando ser lo mejor al cabo de la historia, y centrarse en la vida en general haciendo las cosas que a uno le gusta. Gracias a esa paciencia soy IF, y no pienso ponerla en peligro apalancándome para ganar más. Al no necesitar más dinero del que mis inversiones me generan no me voy a apalancar para intentar ganar un dinero que no necesito pudiendo poner en peligro un dinero que sí necesito para seguir siendo IF y seguir viviendo a mi gusto y manera.

En cuanto a nivel personal… aquí hay demasiadas cosas que hacer. Estamos cortando leña a tope y el lunes terminamos. Van a salir unos 165.000 Kg de encinas y alcornoques. Todo son restos de árboles que están secos y van directos a ser carbón. Dentro de lo malo está siendo rápido. El que sepa de lo que hablo, es lo de siempre, corte a la cruz y el resto cortes de ramas más finas, y se hace un montón de ramas secas que algún día habrá que quemar. Por cierto si me diera por hacer picón, están a huevo para hacerlo. El picón está valiendo bastante dinero por lo que si quisiera sacarme un sueldo podría dedicarme a ello. Sinceramente paso de hacerlo, prefiero decírselo a alguien que lo haga y se lo lleve y me limpie el campo de ramas, o cuando den permiso le doy fuego ahora que no hay peligro y termino de dejar el campo limpio. Queda por cortar una parte que ya no vamos a entrar porque se están cayendo ya las bellotas al suelo y no queremos pisarlas para que se las coman las vacas y los cerdos. Nos retiramos ya mañana y volveremos a finales de Enero. Creo que sacaremos 200.000 Kg. Nunca pensé que estaba tan mal el campo. Le hemos pegado una limpia enorme, y ahora en Febrero vamos a podar toda la finca lo que dará otro tanto de madera más fina, ideal para las chimeneas, ya para el año que viene. Lleva sin podarse más de 15 años y hay que hacerlo para que los árboles no se partan del excesivo peso. Es bueno y algo necesario para mantener una dehesa en buenas condiciones. Llevamos 21 remolques de éstos:

Perdonar la calidad de las imágenes porque mi móvil ya está el pobre roto por todos lados, y eso que tiene 4 meses. Qué desastre soy. Es que los uso todo el día con la radio. El otro día estaba subido en una encina cortando con la motosierra y me caí encima del móvil. Qué desastre, ha quedado con un nuevo diseño….jaja, por eso tengo móviles baratos, no sobreviven más de 6 meses ninguno, ni con protectores ni con nada.

Hace una semana ya pusimos la chimenea con fines de calefacción. 21 grados hemos decidido que es la temperatura ideal, por lo que metemos madera para mantener esa temperatura. Como aquí la madera no vale nada o casi nada (gasolina y motosierra), pues se suele comer sobre unos 40 Kg al día. No sé si es mucho o poco, pero es lo necesario para mantener esa temperatura en casa ahora.

Y bueno, como sabéis sigo con mis proyectos de eficiencia en el gasto de agua porque cada vez está siendo peor. Estamos ya a 13 de Noviembre y sigo regando en el huerto. Esto no es normal. Quiero ampliar el huerto pero necesito hacerlo más eficiente. Ya he conocido en persona a un técnico que me va a ayudar con el tema de regeración de las antiguas baterías de casa para sacar agua por la noche y que se carguen por el día, así a bote pronto necesitamos: una bomba de 1300 watios que ya tengo, y necesito comprar 5 placas solares de 500 watios y un inversor regulador de 3000 watios. Así que en esa estoy metido ahora. Los proyectos a medio plazo (verano) son:

  1. Preparar todo para sacar agua las 24 horas del día.
  2. Gasto más racional del agua, detectando y reparando fugas (que las hay y no pocas), hacer más eficiente el huerto mediante el uso de goteo como sistema de riego y buscar una solución al jardín para ponerlo o con césped artificial o poner suelo con losetas, pero definitivamente me niego a poner césped natural por el enorme gasto de agua.
  3. Seguir protegiendo árboles. Aquí el problema es que el hierro ha subido mucho de precio y necesito varillas de hierro corrugado de 8 mm para esto. Ya he hablado con el herrero a ver si podemos hacer algo.
  4. Seguir con la reparación de paredes de piedra.
  5. Podar el higueral y sembrar nuevas higueras de reposición.
  6. Hacerle unos retoques a la casa, como poner nuevos sofás, una TV grande, poner aire acondicionado en toda la casa con varios compresores y alguna chuchería más que no recuerdo.

Y es que esos proyectos requieren a parte de tiempo, DINERO, pero he decidido ir abriendo la mano y gastar MÁS. Y es que el dinero que recibo de dividendos cubre nuestros gastos con un excedente de dinero, por lo que no quiero hacer la cartera más grande, quiero gastar más para tener una mejor calidad de vida. Es algo que está muy pensado y calculado, y creo que nos merecemos ya gastar más. No hablo de despilfarrar el dinero, pero abrir más la mano, todos me entendéis.

Y por último enseñaros cómo tengo el huerto (que es mi hobby), ya sólo me quedan berenjenas, pimientos, fresas y alguna cebolla. Me ha encantado tener huerto, así que lo voy a ampliar este año. Ya estoy preparando el terreno con abono de vaca y oveja y voy a empezar a revolver la tierra. Luego quiero poner unos telones porque este año fue terrible cuando hacía calor. Luego quiero poner nuevos focos de luz para ver por la noche. Quiero que quede espectacular. Con los errores de este año quiero aprender de ellos y hacerlo bien. El año pasado fue una chapuza y ha dado comida para un regimiento, pero quiero más y más. También quiero pintar las paredes, ya veréis que chulo va a quedar.

Y os presento la ampliación que quiero hacer. Ya he retirado la primera capa de piedras, y estoy echando abono de vaca y oveja. Queda mezclar la tierra y darle tiempo. Danko reconoce el terreno y nos ha dado el visto bueno, por lo que podemos empezar con el nuevo proyecto huerteril:

Ese terreno es buenísimo, porque no se ha sembrado nunca y porque hace muchos años se usaba para encerrar ovejas. Quizás quite los bloques y lo deje todo sin separar, será más práctico.

Como veis me aburro poco, llevo sin salir de aquí unas semanas, y si salgo, es para comprar algo que necesito para el campo. Aquí soy feliz y es donde quiero estar, o por lo menos seguir estando.

Sigo sembrando para el muy largo plazo

Bienvenidos todos a una nueva entrada más de nuestra vida económica y real. Por favor, entender que esta web es algo personal, en ningún momento es recomendación de compra, es sólo un diario de mi vida, y no me hagan caso porque fallo como todos. El objetivo es ayudar y ofrecer mi punto de vista, nada más. Deben hacer su propio análisis.

Desde el último post han pasado muchas cosas que me gustaría comentaros. Vamos a empezar por la económica que es donde más follón hay.

Como sabéis seguimos en tendencia bajista, nada nuevo bajo el sol. Desde mi punto de vista llevamos ya bastantes semanas en tendencia bajista, y por supuesto puede seguir cayendo, pero creo que ya va a depender de lo profunda que vaya a ser la recesión, si es corta, caeremos poco, pero si es larga caeremos bastante más. De todas formas pensar que llevamos un 27% de caída, lo que no está nada mal si miramos a futuro. Repito, ¿puede seguir cayendo?. Por supuesto que sí, y además es lo que creo porque pienso que falta la capitulación final.

La línea roja es la media de 200 en diario, es la clave de todo. Veis cómo la ha tocado dos veces, y pienso que es muy difícil que se rompa a la primera. Normalmente choca, cae, y si el mercado tiene fuerza se forma una figura de suelo, una lateralización, lo que sea, y se rompe. Entonces, no hay nada que nos indique cambio de tendencia. Por lo tanto lo más probable es seguir cayendo.

Bien, como os comenté en la última entrada le di un mordisco importante cuando el SP rompió los 3600 puntos. Ahora ha dado la casualidad que ha subido, y creo que va derecho a la media de 200 sesiones que como veis anda por los 3978-4000 puntos en números redondos. Yo creo que chocará y se volverá para abajo. Hablamos de noviembre y diciembre, y para Enero, volvemos a caer a formar nuevos mínimos, 3300 o por ahí, y luego ya veremos. Así que poco a poco, tengan sus estrategias preparadas y vamos a seguir luchando poco a poco.

Claro, ahora que sube el valor de nuestras carteras, nos sentimos aliviados, y vemos el futuro mejor, pero no se engañen, el dinero gratis se ha acabado, los bancos centrales están luchando contra la inflación y siempre se resuelve subiendo lo tipos de interés y provocando graves recesiones, empresas con peores beneficios, despidos de personal, etc, etc, etc, es bastante grave el tema.

El BCE ha subido 0,75% los tipos de interés, al 2%, y el objetivo son dos subidas más de 0,5% y llevarlos al 3%. Ese es el objetivo. La FED dicen los expertos que el objetivo es el 5%. Lo bueno, es que estaban decididos ha subirlos 0,75% en la siguiente reunión y ahora lo van a hacer 0,5%, lo que es un mensaje tranquilizador para las bolsas. Los tipos han subidos demasiado rápido en poco tiempo y el mercado tiene que digerirlos. Hay una cosa que debemos asumir, el dinero gratis se acabó. Toca un mercado donde está saliendo dinero de la renta variable a la fija y el mercado se está secando de liquidez. Normalmente esto termina en un crash de mercado (capitulación). Ahí ya los bancos centrales empiezan a aflojar porque la recesión es grave y la inflación deja de ser un problema. En USA eso está más cerca que en Europa, Europa es demasiado lenta y por lo tanto lo pasaremos peor durante más tiempo.

Bueno, y eso, ¿cómo nos afecta?. Sencillo, nuestras empresas endeudadas les va a costar más pagar los intereses de la deuda, y a lo mejor se suspenden dividendos en algunas. Alguna muy endeudada quebrará y esas cosas. Es lo normal de los ciclos de mercado. Es lo mismo que en el 98, 2003, 2008, 2013, 2018, 2020 y ahora 2022. Siempre, siempre, siempre es lo mismo, jamás he visto algo diferente y créanme, ésta vez NO va a ser diferente.

Claro, un mercado seco afecta más a las empresas tecnológicas. Las están haciendo polvo, y parece que sí había una burbuja. El mercado no va a tener compasión, créanme porque cuando se cae, todo cae, porque saltan los márgenes de los apalancados y se vende todo a cualquier precio, lo que deja precios interesantes para nosotros, los inversores a largo plazo por dividendos. Creo que es uno de los mejores momentos y más interesantes para invertir en los próximos 10 años. Pero hay que tener paciencia, no estén apalancados ni endeudados y a esperar el momento, como el francotirador que espera a su presa, pero de forma paciente, la presa siempre pasa, sólo hay que saber a esperar.

Pues nosotros lo mismo, aprender a esperar, y esperar, y esperar y disparar. Cuando llegue la hora sin miedo, al cuello. Mis objetivos siguen siendo:

  1. 3600: ya conseguido con éxito.
  2. 3300: esperando con el cartucho preparado.
  3. 3000: esperando con los cartuchos preparados.

Y si caemos a los 2000 pues me desfiguran más la cara, pero bueno, ya veremos.

Bueno, eso desde el punto de vista macro, yo creo que USA ya ha pasado lo peor en cuanto a inflación y es ahora Europa la que le toca pasarlo mal. Hay que soportarlo, nos hacemos más pobres y creo que lo único que nos permite mantener el poder adquisitivo es la bolsa.

En los comentarios de la entrada anterior he comentado que estoy cambiando algunos valores a Interactive Bróker siendo el objetivo tener sólo esos dos bróker (Degiro e IB). Cada uno que haga lo que quiera, pero no quiero tener nada en España ni en bancos españoles. Lo siento, pienso así, que cada persona haga lo que crea conveniente, me siento más seguro así, nada más. No es por comisiones, ni por papeleo ni historias, quiero que sea así, nada más. Veo a España con un fuerte déficit, y no me gusta el rumbo económico. No soy de ningún partido político, sólo atiendo a mis intereses económicos, y prefiero otros bancos o brókeres que no sean españoles. De verdad no recomiendo nada a nadie, pero no me siento bien que mis acciones se depositen aquí. Cada vez se castiga más a la clase media, más impuestos, cuentas descuadradas, se gana lo mismo trabajando que sin trabajar (lo veo aquí en mi pueblo que entre el subsidio, y la trabajadora social, a la gente se lo dan todo). No lo veo normal. Pero eso son cosas mías y ver por mis propios intereses, nada más, no me hagan caso.

Bien, a nivel de cartera, desde la compra de más acciones de Legal and General, el 25 de Octubre (como siempre), incrementé otro poco de ETF SP500 y traspasé lo mismo de Cobas a ING indexado al SP500. Bueno poco a poco estas dos últimas cosas, un DCA de toda la vida.

En general mi cartera queda así:

  1. España: 44%
  2. UK: 35%
  3. USA: 7,8%
  4. Liquidez: 7,14%
  5. Cobas: 6%

Los decimales seguro que no cuadran, pero bueno, son datos así más o menos. Las ideas son:

  1. Aumentar USA.
  2. Reducir COBAS.
  3. Mantener UK.
  4. Reducir ESPAÑA.
  5. Si seguimos bajando en USA reducir LIQUIDEZ que pasará a USA.

Esa es mi idea de cara a largo plazo, hay que estar en USA fuertemente, es la mejor economía del mundo y ya está. Por cierto llevo una posición en derivados también en BAYER pero a muy largo plazo. Son opciones vendidas de esa empresa de cara a diciembre de 2023 con idea de quedármelas para siempre o hasta que venzan a 0.

Creo que les he abierto económicamente mi mente para los próximos lustros y no me quiero salir de ese camino.

En cuanto a resultados españoles me han gustado mucho todos excepto MAPFRE que no es capaz de transmitir la inflación a su producto, y REE donde apenas crece. Me sorprende SANTANDER que con esos resultados y perspectivas de negocio no suba más. Especialmente porque es un valor odiado y eso es bueno para que suba el precio. Yo, por supuesto, no aumento más en ella.

Y poco más, esperaré octubre, noviembre y diciembre a que finalice este rebote y ver dónde caemos y ver si llega a 3300 para disparar fuertemente, o quedarme con las ganas.

Por otro lado de cosas el año que viene quizás empiece a recuperar poco a poco el plan de pensiones, ya que al ser parado de larga duración puedo recuperarlo y pasarlo de momento a liquidez. Así habré conseguido recuperarlo sin pago de impuestos. Lo haría de forma que se pague lo mínimo, sin prisa, ya veremos qué hago. Pero es algo que tengo que aprovechar al no trabajar (soy a efectos de la sociedad un deshecho social 🙂 ).

En cuanto al tema personal, bien, hemos terminado por fin uno de los proyectos que empecé hace meses y ya tengo la puerta de la entrada de la finca de forma automática, de forma que no nos tenemos que bajar del coche para cerrar y abrir la puerta, todo un avance tecnológico. Puse las placas que tenía viejas de la instalación anterior, una batería AGM de 250 Ah, inversor, y regulador, todo de la instalación anterior, y por fin vino el electricista a ponerlo todo (después de 8 meses llamándole). Ha costado, pero por fin lo hemos conseguido. Casi 1 año para hacerlo. Siento que la imagen sea tan mala, pero ya he vuelto a romper el móvil (me duran 6 meses), una caída ha roto el cristal de la cámara:

Por ese tubo aplastado del suelo va el cable del brazo izquierdo. Tengo que enterrarlo pero no me da la vida para ello. A ver si cojo un pico y lo entierro para que no sea vea. La verdad es que es una gozada, llegar y darle al botón sin tener que bajarte. Esto era impensable hace años. Estoy contento, el problema es que no lo entiendo muy bien. La monja y mis amigos lo entienden bien, pero yo que soy un ceporro no lo entiendo y se me queda a veces pillada. Lo sé, soy un inútil.

Luego desde la última entrada, a destacar que hemos montado por fin la bancada de baterías nuevas, 12 baterías de 2 voltios de 975 en C-100 creo que son. Por fin se acabó el grupo electrógeno, echar gasoil, comprar gasoil, ruido, humo, buah, qué desastre. Ahora esto es otra cosa. La broma han sido 2500 euros, más la furgoneta 500 euros total 3000 euros. Así que el mes ha salido bien. Lo más importante que hemos ganado en calidad de vida. En estas cosas no me importa gastarme el dinero, ya tenemos luz de sobra de cara al invierno. En coches me gasto lo mínimo, yo los llamo coches colilla, porque les quedan un último suspiro, se rompen y otro, aunque fijaros que el Mitsubishi lleva 1,5 años con nosotros y está haciendo un excelente trabajo la verdad. Y yo con mi furgoneta soy feliz, meto detrás las herramientas y listo.

En cuanto a la madera seguimos sacando y sacando árboles secos. No sabía que había tantos, llevamos ya unos 74.000 Kg y no se ve el fin. Me estoy dando cuenta que tengo que poner protectores urgentemente o me quedo sin árboles en 20 años. No es normal tanto árbol seco. Pensábamos 100.000 Kg, pero no llevamos ni la mitad. Y esa es otra, tengo que pasarle un tinte protector a cortes sanitarios para protegerlos de enfermedades y de la humedad (me lo dijo el forestal que tenía que hacerlo). No me da la vida. Ahora me meto en cuanto llueva para clavar los hierros al suelo y poder poner protectores.

Éste que veis es el noveno viaje. Si los veis de cerca están todos podridos por dentro, por eso se secan. Son árboles muy viejos que llevan muchos años sin limpiarse. Tener en cuenta que no se ha limpiado este campo en 30 años, y se han secado muchos árboles. Lo bueno, que están saliendo muchos nuevos, así que ya sabéis a qué me voy a dedicar todo el invierno, a proteger los nuevos árboles para que la dehesa no desaparezca. Eso sí, ayudas ninguna. Cada protector 24-25 euros. Calculo que 300 puedo poner, y tengo que revisar los 300 que el año pasado, porque han crecido, y hay que subirlos y cortar las ramas que sobran. Esto es de locos. El dinero que me darán por esta madera lo usaré para comprar hierro y material para ponerlos. Menuda ruina.

Y por último deciros que en la anterior entrada os comenté que uno de aquí hizo vertidos ilegales de purines de cerdos porque no cumplía la normativa vigente y llamé al Seprona. Vinieron, y efectivamente han hecho arar la tierra dos veces, pero no han multado al que lo ha hecho. No me parece mal, pero que se cumpla la normativa, porque esos purines secan todos los árboles nuevos. Por supuesto soy el anti cristo, todo el mundo me odia, y me han prohibido dos veces que acceda a la gasolinera del pueblo diciéndome literalmente: «Es mi propiedad privada y vete a tomar por c….» (no sé si pueden prohibirme servirme gasoil, si alguien lo sabe por favor que me lo diga). Luego vinieron 4 ganaderos que hacen también vertidos a los ríos de forma ilegal a decirme que eso se hace así de toda la vida, a lo que respondí que leyeran la normativa de purines del 2019 que viene bien claro. En resumen, que si ya me odiaban porque no trabajo y la envidia lees corroe, se suma que llamo al Seprona cuando hay vertidos ilegales (que aquí son muchos). Buff, está el tema muy caliente conmigo, gracias a Dios a la monja no la pían. Pero vamos, que los mandé a freír espárragos, no dependo de ellos y no les necesito para nada. Echo gasoil y compramos comida en el pueblo de al lado y aquí paz y mañana gloria. Qué mal les sienta vernos dar paseos a las 10 de la mañana de diario por el pueblo. En fin, los pueblos pequeños es lo que tiene, viene un forastero, que no trabaja, que llama al Seprona cuando se hace algo mal, pues a crucificarlo.

No os aburro más, nada nuevo bajo el sol. Seguimos en todos los sentidos el camino marcado. Nunca hay que dar un paso atrás.

Tiempo de siembra

Bienvenidos a una nueva entrada sobre nuestra vida personal y económica. Empecemos por la económica.

Ya saben que me gusta leer a la gente que sabe, y entre ellos, (como todas las semanas), escucho mucho a José Luis Cárpatos. Él sigue al que más está acertando ahora que es Harnett, director de estrategia de Bank of América. La verdad es que lo está acertando todo, desde el corto que dijo en 4300 y pico hasta lo que está ocurriendo. Es que todo, desde hace años. Bueno, pues quiero recordar lo que dice:

  1. SP500 3600: mordisquitos.
  2. SP500: 3300: compras.
  3. SP500: 3000: compras a tope.

Como el SP bajó de 3600 pues hice lo mismo y compré ETF del SP500 hasta ser hoy el 6,81% de la cartera. Esperaré a ver si llegamos a esos 3300 para hacer más compras. Harnett dice que el suelo debe de estar en algún punto entre 3000 y 3300, y él mismo reconoce que no sabe dónde parará, pero están apareciendo serias fisuras ya en la economía por lo que cree que la FED tarde o temprano, se replanteará estas subidas tan fuertes de tipos, o por lo menos a esta velocidad. También dice que es, y va a ser, uno de los mejores momentos de comprar a largo plazo de nuestra generación, y yo, a diferencia de 2020 puedo ir con todo porque no estoy apalancado (bueno, un pelín con Bayer), así que si las cosas salen bien, podría tener una IF dorada, así que quiero intentarlo, con cabeza fría.

Por otro lado de cosas estoy aprovechando estas bajadas para cambiar las acciones del bróker de ING a Interactive Bróker. Me quedan sólo 3 acciones en ING que los traspasaré ya en 2023. He aprovechado también para cuadrar plusvalías y minusvalías de cara a la renta del año que viene. Hay que aprovechar las bajadas para estas cosillas.

He aprovechado para aumentar Legal and General con los dividendos, hasta ser hoy el 2,86% de la cartera y el lunes toca otro traspaso de cobas plan de pensiones para el indexado al SP500 de ING. Sigo pensando que después ya, de no se cuántos años, que la gestora no recupere el dinero que pusimos, es simplemente vergonzoso y me quiero ir de ahí.

A ver, yo no soy el más listo de la clase, ni mucho menos, me equivoco y mucho, pero esta película la he visto muchas veces. Lo llevo diciendo mucho tiempo, al subir tipos el mercado se seca, se vende a cualquier precio para conseguir dinero y todo cae. Los mercados de deuda se tensionan y vivimos lo que estamos viviendo. Desde los máximos llevamos una caída maja, yo creo que si llegamos a esos 3000 puntos, creo que sería un momento óptimo de cara a largo plazo. Sé que en euforia todo es muy bonito y se compra con alegría, pero es al revés, es ahora cuando hay que comprar. La bolsa es el único sitio donde si sube se compra con alegría y si baja se vende. No termino de verlo pero tendrá que ver con el sentimiento de la masa y la avaricia/depresión. Piénsenlo, ¿qué es más peligroso comprar en 4800 de SP o ahora. Hombre, ahora la probabilidad de que las cosas salgan mejor es mayor, ¿no?. Y ojo, que a mí ver que mi cartera vale menos no me hace ni pizca de gracias, no seamos cínicos.

Se me está pasando por la cabeza comprar National Grid que ha caído a plomo y es una empresa que me gusta, así que a lo mejor el lunes aumento un poco su % en cartera.

Y bueno, en cuanto al tema personal hemos empezado el corte tras la aprobación del forestal. La verdad es que no pensaba que estaba la cosa tan mal. Hay más árboles secos de los que pensábamos cosa que me desagrada. Pero lo bueno es que están saliendo muchos, por lo que me tengo que poner las pilas y proteger los que salen, para que dentro de 50 años sean arbolitos de metro y poco. Yo no lo veré.

Es una pena, hay que retirar todo lo seco para limpiar el campo, pedir permiso cuando llegue la hora para la quema de ramas secas y ponerse a proteger los nuevos árboles porque las vacas no dejarán ni una viva, y en 50 años esto será un campo pelado. Hay mucho trabajo por hacer, demasiado para mí sólo.

Ah por cierto conseguí arreglar el giro izquierdo del tractor de cadenas. Era un simple tensor. Al final fue muy bien, abriendo camino para poder a las zonas peores:

Se ha portado como un campeón para ser de 1982, el año del que yo nací. Pero está saliendo demasiada madera, mucha más de la que me gustaría, porque eso significan menos árboles y más protectores que poner para que la densidad arbórea no baje.

Ah sí, como mi mujer se ha enamorado del Mitsubishi (que la verdad es que va fenomenal desde que lo arreglé 🙂 ), pues me he tenido que comprar otro coche de campo. Y necesitaba un coche para meter cosas, tipo motosierras, piedras, ladrillo, cemento, etc… y un amigo vendía un cacharro con ruedas. No es que sea una maravilla pero para trabajos en el campo, de momento va medianamente bien. El coste no ha sido muy grande, 500 euros, así que mucho no le voy a pedir, con que cargue con los materiales, sobra:

Tiene lo que yo quería, una buena caja para meter cosas y no necesitar enganchar el carro y una buena vaca para poner más cosas. Como cosas malas que es un poco baja y las piedras pueden darle, pero bueno qué le voy a pedir. Voy a hacer un par de arreglos y a rodar hasta que gripe y a por otra. El Mitsubishi me costó lo mismo y ya llevamos casi 2 años con él y nos está haciendo un servicio formidable. Como los llamo yo, son coches colilla, les queda la última calada. Luego llamas al chatarrero y si te dan 200 euros por él pues mira, el servicio te lo has llevado. Y lo bueno es que aquí a partir de 25 años los coches no pagan el impuesto de tracción mecánica, así que, mejor.

Y bueno, ya tengo las baterías elegidas. Necesito que venga un primo mío que está de vacaciones para que me ayude a ponerlas, que pesan un quintal. Creo que mañana o pasado las montamos, total 2260 euros, toma ya, con la energía limpia. Pero es que si no, grupo electrógeno cuando se va el sol, y aunque no va mal, consume poco pero entre el ruido y los 4-5litros/días que se bebe, duelen.

Como podéis ver, aquí la mente totalmente distraída, por lo que me viene fenomenal para no mirar la bolsa. En otros momentos de mi vida (como 2020), estaba continuamente mirando la bolsa. Ahora no. Salgo de casa a las 7 y poco, poco, duermo un poco la siesta, y hasta las 12 o la 1 de la mañana en el huerto.

Ah, mañana otra pelea, porque un vecino ha tirado purines cerca de mi casa de forma ilegal, cerca de un río y sin inyectar y remover el terreno como dice la normativa. Así que a las 8:00 me veo llamando al Seprona para que vengan a levantar acta de los vertidos. Estoy harto de que la gente se pase las leyes medioambientales por el arco del triunfo. Aquí se creen que pueden hacer lo que quieran, con buenas rocas han dado. Vertido ilegal, con la ley en la mano se denuncia y punto pelota.

En fin, no os aburro más, ánimo con las caídas y que éstos me tienen harto. Y como tengo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo libre pues a darle martillazos a todos con la ley en la mano. Eso sí, tengo a medio pueblo en contra, pero me da igual, como yo inyecto dinero en la economía del pueblo, compro gasolina y comida en el de al lado. Y si salimos a cenar, al de al lado, que les den. Eso sí todos se preguntan de qué vivimos…anda y que les den.