Movimientos en cartera

Bienvenidos todos a una nueva entrada sobre nuestra vida personal y económica.

Como todas las semanas empecemos por la económica. Después de mucho pensar, y aunque siempre he querido una compañía líder de cada sector, he decidido rotar a GSK. Los motivos más importantes es que no termino de tener claro cómo va a quedar la compañía después del spin off y la reducción del dividendo al cual me iban a someter. La empresa en su conjunto me gusta mucho, pero no me siento cómodo con lo que va a pasar, y cuando no me siento cómodo con algo, prefiero quitarlo sin más. O duermo tranquilo o no merece la pena estar dándole vueltas a algo que tiene fácil solución, habiendo miles de empresas con futuros un poco más previsibles.

GSK entró en mi cartera por rotación de WPP (que también salió por una decisión que creo que coincidimos todos, hay una entrada sobre ella, darle al buscador). La empresa entró en cartera el 1 de junio de 2021 a 13,55 libras teniendo las libras por la venta de WPP. He cobrado 3 dividendos durante el corto tiempo que he estado con ella y la he rotado de nuevo el 16 y 17 de Mayo a 17,52 y 17,96 libras/acción. La rentabilidad obtenida prácticamente a 1 año es del 26,8% si no me he equivocado. Ese ha sido otro factor que me ha motivado la rotación, el venderla a unos precios altos (cerca de máximos históricos en gráficos que descuentan dividendos).

Ya os digo, no lo veo claro. No estoy seguro de lo que va a pasar y lo más importante es que me generaba intranquilidad. Bueno, a lo que iba. El dinero ha ido a:

  1. ADMIRAL GROUP: es la tercera compra que hago en la compañía aumentando el peso de la cartera hasta el 4,74%. La compré el 16/05 a 22,45 libras/acción.
  2. LEGAL AND GENERAL: la compré el 17/05 a 2,533 libras/acción.

Soy consciente que aunque el análisis técnico me diga que son brutalmente bajistas, el fundamental me dice que son ratios razonables para comprarlas. Cuando me ocurre eso (que los dos análisis son contradictorios) hago caso a los fundamentales de las empresas. En estas empresas sí veo las compras más claras. Sólo apuntar que lo que no me gusta de LEGAL AND GENERAL es un poco que tiene una deuda un poco alta y que está poco internacionalizada, pero bueno, no existe la empresa perfecta. Pesa un 2,72% de la cartera.

El tercer movimiento ha sido una operación de arbitraje. La compra de nuevo de TOWER SEMICONDUCTOR a 46 dólares y a un cambio de 1,057 euro/dólar. Aquí donde veo mucho riesgo es por la divisa, ya que veo al euro demasiado devaluado. Pero bueno, creo que compensa que en caso de que el euro se revalorice mucho vaya a final de OPA y compense el error. Como es algo que no se puede saber iremos viendo. Pesa una 4,64% de la cartera.

En cuanto al tema de dividendos nada más que he cobrado el de ACTIVISION (que no me lo esperaba), así que lo acumulo para comprar algo a futuro.

Y bueno, con respecto a bolsa en general que continuamos la tendencia bajista y que la FED sigue empecinada en luchar contra la inflación a toda costa. Así es muy difícil que la bolsa suba, vamos, siempre que se han hecho reducciones de balance la bolsa o baja o cae. Son datos y están ahí para los que los queráis ver.

La mayoría de casas de análisis serias como Bank of América, Goldman, etc… coinciden en que es probable que haya un rebote a corto plazo del mercado para luego caer al siguiente nivel. El punto de suelo coinciden curiosamente en los 3520-3530 puntos de mercado. Ahí comentan que se obligaría a la FED a que ésta aflojara un poco y diera aire a los mercados. Así que fenomenal para los que queremos indexarnos al SP500. Claro, arrastrará todo lo demás, pero bueno. Yo no tengo ni idea de lo que va a pasar, así que yo sigo indexándome en la parte de USA porque no doy más de sí para analizar más empresas.

Debo decir que el no tener nada de tecnología ayuda a que la cartera se comporte de manera sólida, y bueno, tema a parte las criptomonedas. Voy a ser corto porque ya lo sabéis. Jamás me habréis leído bien sobre ellas, nunca me han interesado como comercio, sí como tecnología. La tecnología de bloques está para quedarse, pero, ¿pagar lo que se pagaba por las criptomonedas?, ni de broma. Ni entiendo lo que hay detrás ni me interesa. Lo que no entiendo fuera, que hay muchas buenas empresas con balances sencillitos de leer. Dejo las criptomonedas para los inteligentes, porque yo que soy medio tonto no las entiendo.

En cuanto al tema personal estamos a tope con los proyectos. Hemos terminado dos paredes más del corral de la parte trasera de la casa dándole la monja un toque personal, que como sabéis, es especial para ello. Me queda una pared, pero es que está en un estado deplorable, con pompas de aire porque se construyó Dios sabe cuándo de ladrillo y tierra. Así que toca picar, sanear y echar masa en condiciones, vamos como las otras dos.

Y claro, ya las fechas en las que estamos toca ya arreglar la piscina y llenarla cuanto antes porque llegan las calores extremeños. Ayer ya intentamos dar la primera mano de pintura, pero hizo un intento de llover y decidimos dejarlo. A cambio puse riego por goteo a las flores de alrededor de la piscina y fuimos al campo de un amigo que nos ha regalado unos animales para incrementar la variedad del zoo (¿no quería lentejas?, pues toma dos cazos catarino):

Se las hemos presentado a Danko para que las huela, no vaya a ser que se las coma. Hay que educarlo bien desde pequeño (al final es un cachorro de 6 meses). Ahí le tenéis con el gato (la criamos en el piso en Getafe), que lo mismo se le educó que era buena (se llama Manuela la gata por cierto). Así que el perro está más explotado que un Chino, tiene que cuidar las ovejas, las gallinitas, a Manuela y el recinto de la casa frente a gente de fuera. Por la noche no para de ladrar, a veces me despierta varias veces, pero por el día está frito, es normal.

Ah sí, por fin a venido Dios a verme y ha venido el antenista. Después de 1 mes llamando día sí día no, por fin nos ha solucionado la señal de la TV ya que no se veía bien. Le ha puesto un aparato que no entiendo y por fin se ve bien. Vamos poco a poco mejorando la casa

Y bueno, hemos puesto un sueño nuestro, os la presento la máquina:

Es un grifo para tener cerveza fría como en los bares. Sólo nos falta la barbacoa (que ésta semana que viene la compro) y de aquí no me saca ni el ejército. Falta comprar el barril de 50 litros y la bombona de oxígeno que te la dan. Ahora sí que sí, en cuanto la piscina, grifo y barbacoa funcionen a la vez que no me llame nadie para trabajar que no voy aunque sea para director general de Apple. Es que no me mueve de aquí ni una bomba atómica.

Ya poco a poco nos vamos poniendo la casa como queremos. Está quedando bastante bien. Hay mucho trabajo, pero merece la pena. Todo lo hacemos nosotros, salvo lo que no sabemos como por ejemplo lo de la señal de la antena que había que llamar a un especialista, lo hacemos todo nosotros. Algunas veces quedará mejor, otras peor, pero como es para nosotros, queda perfecto.

Y poco más, que ya sale el sol y voy a despertar a la monja, que si todo sale bien hoy pintamos la piscina. Ya sabéis que yo tengo insomnio, heredado de mi época de stress en Madrid y a las 4:30- 5:00 estoy arriba. Eso sí, la siesta de un par de horas no me las quita nadie. Me estoy aclimatando a los calores extremeños donde de 14:00 a 17:00 si sales a la calle literalmente te derrites.

Les deseo un buen fin de semana.

20 comentarios en “Movimientos en cartera

  1. Hola Monje. Las dos empresas británicas que has adquirido son del sector de seguros. Qué diferencia ves entre ellas? Ves buenas perspectivas para este sector en el futuro? Gracias

    Me gusta

    • Buenos días Jose:

      En cuanto a Legal and General sus productos y servicios incluyen seguros de vida, seguros generales, pensiones y gestión de inversiones.​ Tiene operaciones en el Reino Unido y Estados Unidos, con negocios de gestión de inversiones en el golfo Pérsico, Europa y Asia.

      Y Admirall se dedica sobre todo a seguros de coche.

      Te recomiendo echarle un vistazo a sus report de 2021, hay muchísima información sobre ellas.

      Un saludo.​

      Me gusta

    • Hola Juan:

      Y lo más importante, ¿sabes qué es?. Que me lo han puesto gratis. Supongo que por comprarle después los barriles a ellos. Tengo que hacer un poco de obra para que quede bien porque ahí va la barbacoa, pero quedará bien, es poca obra.

      Un saludo.

      Me gusta

    • Hola coralim1:

      Aviva es que no sé los bonos de los estados que tiene. Puede estar llenito de España y Grecia o países solventes. Es parecido a Mapfre. No sabría decirte. Creo que actualmente hay valores mejores.

      Un saludo.

      Me gusta

  2. Monje, gracias por compartir tu vida.

    Me parece ideal, excepto por un importante detalle: las relaciones sociales.

    Somos animales sociales y lo que más nos da felicidad son amigos y familia, no hacen falta muchas sino buenas.

    Aquí comentan un estudio muy interesante donde analizaron a personas durante 75 años, detectando que las relaciones son lo que les daba la felicidad, incluso más salud, tiene subtítulos para los que no hablen inglés:

    Es decir, aunque seáis superfelices en vuestra relación, y a veces vayáis al pueblo, ¿no creéis que estáis demasiado aislados? Esto un tiempo parece hasta sano, pero teniendo 40 años, estar otros 40 o 50 sólo viendo a una persona la mayor parte del tiempo, quizá es demasiado. No sé si lo habéis pensado.

    Quizá por eso sigues con el blog, buscas comunicación.

    Un saludo y buen día.

    Me gusta

    • Hola Silvia:

      A ver, estamos a 4 km, lo que significa que casi todos los días vamos a hacer algo, y ya que vas ves a alguien y te paras a tomar algo. Pero no nos gusta mucho ir al pueblo la verdad.

      Hoy en día con internet la verdad es que no necesito mucho más.

      Un saludo.

      Me gusta

  3. Buenas monje . Te sigo desde hace ya 7 años. En esta entrada dices que no tienes nada tecnológico . Te quiero preguntar el por qué. Me refiero sobre todo a aquellas tecnológicas grandes tipo Google, que aunque sean tecnológicas si que tienen un negocio sólido. Me interesa saber mucho tu opinión en ese sentido . Gracias

    Me gusta

    • Hola Miguel:

      La verdad es que hasta hace nada había valores a ratios muy exigentes y no podía comprar. Aunque valores como Google tienen un negocio muy sólido y es el momento ideal para comprar. Ahora sí.

      Es que a las tecnológicas les han dado hasta en el carnet de identidad.

      Un saludo.

      Me gusta

  4. «Ahora sí que sí, en cuanto la piscina, grifo y barbacoa funcionen a la vez que no me llame nadie para trabajar que no voy aunque sea para director general de Apple. Es que no me mueve de aquí ni una bomba atómica.»

    Jajaja, que grande eres Monje!

    Me gusta

    • Hola Pablo:

      La piscina está lista, estamos esperando 8 días hasta que seque la pintura que es de clorocaucho según las instrucciones. El grifo lo hemos estrenado hoy y va perfecto, me encanta. Y la barbacoa tengo que encargarla aún, pero vamos que viene sí que sí.

      Esto está bien montadito ya. No vivimos mal la verdad.

      Un saludo,

      Me gusta

  5. Monje, tengo una pregunta que creo que tú me podrás responder mejor que nadie.

    Vivo en el centro de Madrid, y noto una ligera ansiedad constante. Cuando salgo al pueblo o al campo me disminuye y ahí es cuando me noto tranquilo.

    Creo recordar que tú estabas igual en Madrid.

    La pregunta es: ¿Se te ha ido la ansiedad al vivir en el campo? ¿O es algo que siempre llevamos con nosotros? Desde fuera se te ve mucho más tranquilo y feliz.

    Un saludo, amigo.

    Me gusta

    • Hola Sofía:

      Te comento, la respuesta rápida es sí, se me ha quitado, PERO, los primeros meses tenía el run run mental de sentirme un inútil por no trabajar. Eso se me ha ido poco a poco, y después de 11 meses la ansiedad de Madrid ha desaparecido, y el sentimiento de inútil también porque ya he interiorizado que la vida es para vivirla.

      Si eres de naturaleza nerviosa por sí, de toda la vida, te va a disminuir, pero la cabeza te dará vueltas como a mí, por eso me busqué cosas que hacer. Lo más importante es estar entretenido. Yo tengo miles de cosas que hacer, pero estarte quieta no, porque tu ansiedad interior hará que la cabeza te explote. Mi mujer en cambio no le pasa, es curioso.

      Un saludo.

      Me gusta

      • Gracias por responder Monje.

        Yo creo que son dos cosas, el exterior y el interior.

        En el exterior tenemos que buscar cosas que nos den calma, que básicamente es la tranquilidad, la naturaleza, nuestros seres queridos, tener unas rentas que nos paguen los gastos, los animales hacen mucho, etc

        Pero también creo que hay un trabajo interior que se puede hacer con meditación, escribir los pensamientos, darse cuenta de ellos, etc

        Tu respuesta es supervaliosa, evidentemente el aspecto exterior es muy importante, por ello los monjes budistas viven apartados de toda civilización.

        Un saludo y buen día.

        Me gusta

  6. Monje, que diferencias dirías tú que hay entre vivir en un pueblo rural (de esos de menos de 500 vecinos) y vivir en el campo como es tu caso (a más de un par de Km del pueblo rural de antes).
    A mi igual me entraría alguna preocupación por aquello de estar demasiado solitario, supongo que será de la películas en las que te secuestran en tu propia casa. Obviamente tiene la ventaja de que no tienes a ningún cotilla y puedes hacer prácticamente lo que te venga en gana.

    Me gusta

    • Buenos días Bataner:

      Yo, sin duda, prefiero vivir alejado a 2km como dices. Yo vivo alejado sobre unos 5-7 km y es lo mejor del mundo. Nadie me molesta, hago lo que quiero cuando quiero, y si necesito algo voy al pueblo y punto. Pero claro, no a todo el mundo le gusta. La monja y yo, lo preferimos así.

      A ver, es algo muy personal, hay gente muy urbanita, otros no tanto. Yo no quiero vivir en un pueblo, prefiero vivir en el campo porque el pueblo no me ofrece nada que no me ofrezca el campo. Al revés, en el campo tengo mis higueras, ovejas, pollos, huerto, etc… y no tengo que darle cuentas a nadie.

      Vamos, yo, lo tengo clarísimo, y cada vez más la gente del pueblo prefieren comprarse un pequeño terreno a 1-2 km y hacerse su casa. Además, en los pueblos pequeños son todos chismorreos y malos rollos que no me gustan un pelo. Sin ir más lejos ayer me rallaron el coche cuando lo dejé un rato. Para que veas.

      Un saludo.

      Me gusta

Escribe un comentario